Ultra Montaña Palentina, camino entre ‘gigantes’
La segunda edición de la prueba de ultra distancia estrena un espectacular maratón de montaña con 3.100 metros de desnivel positivo. Espigüete, Curavacas o Peña Prieta protegen un recorrido que aúna belleza deportiva y paisajística
Azara García celebra el triunfo en 2016. / IÑAKI SOLA
A la vera del Pico Espigüete (2.450 metros), el Curavacas (2.537 metros) o Peña Prieta (2.539 metros), una ruta de destino incierto viaja bajo la atenta mirada de los tres ‘gigantes’. Con 80 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo, la senda recorre los principales parajes de la Montaña Palentina, “la gran desconocida”, pero con ese halo de explorador que otorga a los visitantes que se adentran en ella.
Por esos parajes se desarrolla el 16 y 17 de septiembre la segunda edición del Ultra Montaña Palentina (UTMP), carrera por montaña que en apenas dos años se ha convertido en uno de los mejores embajadores de la comarca castellano y leonesa.
La prueba de ultra distancia aúna belleza deportiva y paisajística, siempre escoltada por los tres ‘gigantes’ a los que se suma el Pico de Las Lomas (2.457 metros), en el kilómetro 60, techo de la carrera, y desde donde el deportista se siente como Jack –pero sin habichuelas mágicas- contemplando el valle de origen glaciar tras haber hollado la cima, eso sí, sin la ayuda de plantas mágicas con destino el cielo.
El Pozo de Las Lomas o el Pozo Negro, lagunas de origen glaciar, tratarán de captar la atención de los participantes, mientras demuestran su habilidad en un recorrido que se endurece en el último tercio de carrera. “Se trata de un ultra que tiene partes muy corribles y partes muy técnicas. El pasado año, la gente se emocionó en el inicio, y los últimos kilómetros se hicieron durísimos”, explica Francisco Caballero, director de un evento deportivo que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Palencia.
La carrera, para la que las inscripciones permanecen abiertas, acogerá además por segundo año consecutivo el Campeonato de Castilla y León Ultra, por lo que la cita elevará al mejor especialista de esta disciplina en la comunidad castellano y leonesa.
Un maratón de altura
El UTMP es una de las carreras del año en la cornisa cantábrica, y a ella se suma de manera paralela el Maratón Montaña Palentina. Esta cita se celebra de forma simultánea, y es la gran apuesta de 2017. “Recorre gran parte de la zona más técnica del ultra”, advierte Caballero en relación a los 42 kilómetros y los 3.100 metros de desnivel positivo que suma el maratón.
Un recorrido que no dejará indiferentes a los participantes, quienes también explorarán las zonas más espectaculares de la comarca palentina a la vera de ‘los gigantes’.
Y para los que no quieran concentrar tantos kilómetros y desnivel, pero “no para principiantes tampoco”, aclaran desde la organización, el UTMP dispone una tercera modalidad, el Trail Fuentes Carrionas, de 18 kilómetros y 1.300 metros de desnivel positivo. Esta carrera cerrará el novedoso Trail Series Montaña Palentina, circuito de cuatro pruebas que comienza el próximo 28 de mayo con la Media Integral de Valdecebollas.