Ultra-Trail World Tour 2021: 28 carreras en 22 países diferentes con el covid como amenaza
Penyagolosa Trails y Val D’Aran serán las dos paradas españolas en el circuito internacional, que propone también alternativas virtuales que también otorgarán los puntos o ‘running stones’ para participar en futuras pruebas de la competición UTWT
Penyagolosa Trails formará parte del calendario Ultra Trail World Tour 2021. DELA FOTO-TRAILCYL
Con 28 grandes eventos organizados en 22 países y 5 continentes, el calendario del Ultra-Trail World Tour continúa su desarrollo como el circuito de referencia mundial para las carreras de trail running de larga distancia. Eventos clásicos como el Madeira Island Ultra-Trail, la Western State 100-Mile Endurance Run y el UTMB Mont Blanc (UTMB, TDS y CCC) han confirmado que formarán parte del circuito en 2021, junto con cuatro nuevos eventos: el Ultra-Trail Snowdonia (UK), Kullamannen (SE), Thailand by UTMB (TH) y Panda Trail by UTMB (CN).
En 2021, el Ultra-Trail World Tour seguirá reuniendo a los mejores atletas de la disciplina ofreciendo una clasificación en tiempo real, un título de campeonato anual, premios y ventajosas ayudas para organizar el viaje. Cabe señalar que la clasificación, que se reanudará el uno de enero de 2021 tras la cancelación del campeonato de 2020 debido a la pandemia del coronavirus, se calcula sobre la base de los cuatro mejores resultados de cada corredor en los últimos 36 meses. Por lo tanto, en 2021, los atletas podrán competir de nuevo por el título de Campeón del Ultra-Trail World Tour.
Sistema de puntos virtual
Penyagolosa Trails formará parte del calendario Ultra Trail World Tour 2021. DELA FOTO-TRAILCYL
Debido al contexto sanitario, las carreras canceladas o aplazadas en 2021 podrán ser sustituidas por carreras virtuales y proporcionar a los corredores una compensación deportiva, como los ‘Running Stones’, bajo determinadas condiciones, permitiendo así a los organizadores y corredores seguir movilizados. Este nuevo sistema funcionará gracias al UTWT Virtual Club lanzado el 22 de octubre, que ya cuenta con 57 nacionalidades y cerca de 1.000 corredores en todo el mundo.
“En el contexto actual, es importante seguir encontrando alternativas para involucrar a los corredores y proponer beneficios relevantes para los organizadores. La creación del UTWT Virtual Club nos permite apoyar a cada carrera del circuito y ofrecer una nueva experiencia a nuestra comunidad de corredores. Además de la clasificación en tiempo real y las carreras virtuales, en 2021, UTWT Virtual Club podrá entregar ‘Running Stone’s en carreras que no pueden tener lugar y bajo ciertas condiciones como tomar la ruta original de la carrera en una sola vez, lo que permitirá a los corredores beneficiarse de las mismas recompensas deportivas que los finishers de un evento físico”, explica Marie Sammons, directora ejecutiva del Ultra-Trail World Tour.
Desde el año 2020, la participación en las carreras del circuito puntos o ‘Running Stones’, diseñados para facilitar y acelerar el acceso a las populares carreras del UTMB Mont-Blanc. A partir de enero de 2021, los finishers recibirán tres ‘Running Stones’ por cada carrera del Ultra-Trail World Tour de una distancia mayor o igual a 50 kilómetrosm. Estos ‘Running Stones’ son acumulables y pueden utilizarse para acceder directamente a las carreras del UTMB Mont-Blanc aumentando las posibilidades en el sorteo.
2021 es también el año de la continuidad con el mantenimiento de los cuatro rangos UTWT (500, 1000, 1500 y 2000).