Ultra Montaña Palentina, el regreso más esperado
Más de trescientos deportistas de todo el país conocerán el Parque Nacional Fuentes Carrionas y Fuente Cobre en una prueba deportiva que incluye tres distancias, de 80 kilómetros, de 42 y de 18. Juanjo García y Nerea Martínez, favoritos
Juanjo García celebra el triunfo en la primera edición del Ultra Montaña Palentina. IÑAKI SOLA-TRAILCYL
La segunda edición del Ultra Montaña Palentina se convertirá mañana en el epicentro de las carreras por montaña en España. La cita, que se desarrolla en su totalidad por el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, contará con más de trescientos deportistas ávidos de emociones y de conocer «una de las zonas más atractivas de Castilla y León y de la Cordillera Cantábrica», en palabras de muchos de los participantes que repiten con respecto a la exitosa primera edición.
Con la noche aún sobre Camporredondo de Alba, localidad donde se ubica la salida y la meta de la prueba, a las 5:00 horas, saldrá la modalidad de ultra distancia, la llamada prueba reina, con casi un centenar de corredores, quienes se enfrentarán a un recorrido de 80 kilómetros y 10.000 metros de desnivel acumulado. «Es una carrera en la que hay que guardar para la parte final. Te deja correr, pero también hay tramos muy técnicos», advierten desde la organización del Club Puentecillas. Aviso para los participantes en clara alusión a la cantidad de abandonos que se produjo en 2016, con el calor como invitado, aunque para la carrera de mañana una bajada de temperaturas e, incluso, la posibilidad de nieve, obligará a los corredores a estar pendientes del material obligatorio.
Con el apoyo de la Diputación de Palencia, la carrera además cogerá por segundo año el Campeonato de Castilla y León Ultra, y contará con el vigente ganador, el asturiano afincado en Palencia, Juanjo García. A él, se sumará el corredor salmantino Omar Valle, quien tratará de llevarse el triunfo en la meta de Camporredondo, en una carrera que previsiblemente ocupará más de diez horas a los primeros clasificados.
En la categoría femenina se suma la madrileña Nerea Martínez, corredora internacional que parte con la vitola de favorita al triunfo en Camporredondo.
Novedoso maratón
Como novedad en 2017, se ha organizado, una modalidad de maratón, con un recorrido de 42 kilómetros. En esta carrera destaca la presencia del zamorano Santiago Mezquita, actual campeón de España veterano de carreras por montaña en línea y doble campeón de Castilla y León. «Se tata de unos de los corredores en mejor momento del panorama nacional», analizan desde la organización, quienes no descartan sopresas en el cuadro femenino.
Junto al Ultra y al Maratón, y al igual que el pasado año, se disputará también el mismo día el Trail Fuentes Carrionas, última prueba del circuito Trail Series Montaña Palentina, que coordina la Diputación de Palencia, en la que los palentinos Alberto Mancebo y Yolanda Velado son los actuales líderes del renovado circuito.
La I Maratón Montaña Palentina se iniciará a las 8:00 horas desde la localidad de Vidrieros hasta Camporredondo de Alba. Cuenta con un desnivel positivo de 3.100 metros y uno acumulado de 6.200 metros. Los corredores participantes dispondrán de un tiempo máximo de nueve horas para realizar el recorrido, a lo largo del cual se instalarán 6 puntos de avituallamiento.
Por su parte, el Trail Fuentes Carrionas, que partirá de Cardaño de Arriba a las 10:00 horas, dispone un recorrido de 18 kilómetros y 1.300 metros de desnivel positivo. «Una prueba exigente, pese a su distancia más accesible», señalan los técnicos que la han diseñado.
Estas tres carreras contarán con una participación de más de trecientos deportistas llegados de todas las comunidades, excepto Baleares, Extremadura, Ceuta y Melilla.