Tributo a Fernando Casquero en la clásica de Sanabria
La carrera por montaña zamorana cumple 22 ediciones este domingo con una modalidad incluida de senderismo y un corremontes infantil. Más de doscientos participantes para la decana castellano y leonesa
Curro González, en la cita del Lago. TRAILCYL
Será la carrera más especial. La más emotiva. La Carrera por Montaña de Sanabria, una de las pruebas más longevas, sino la que más de estas características en Castilla y León -con el permiso de la Truchillas-Vizcodillo en la sierra de la Cabrera (León)-, vivirá este 2019 su segunda edición con el sobrenombre de Fernando Casquero.
La Agrupación Montañera Zamorana (AMZ), organizadora de la carrera desde el inicio, decidió por unanimidad renombrar a la prueba como Carrera por Montaña Fernando Casquero en honor al deportista del club, fallecido el pasado 2017 en los Picos de Europa en un accidente cuando escalaba junto a dos compañeros de la Agrupación. “Fernando fue un referente de los deportes de montaña en Zamora, expresidente del club y corredor habitual de su carrera, la de Sanabria”, defiende José Tomás Santiago, presidente de la AMZ.
Casquero también fue uno de los promotores de la carrera y de los propulsores del actual Viafarma Zamora Trail, sección del club dedicada a las carreras por montaña. “Era un referente para todos nosotros, es lo que menos podemos hacer y no hace falta para que le recordemos, porque siempre lo vamos a hacer, pero es una forma de que perdure en la memoria”, subraya José Tomás.
La Carrera por Montaña Fernando Casquero se presentó el pasado miércoles con más de doscientos participantes confirmados entre corredores y senderistas.
Además, otra de las novedades que se mantiene con respecto a la pasada edición es que se plantea un recorrido alternativa de casi once kilómetros y 1.000 metros de desnivel acumulado, ideal para iniciarse en las pruebas de montaña.
Tanto esta, como el trazado clásico de poco más de 20 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulado, partirán a las 9:30 horas de San Martín de Castañeda, con meta en el refugio de San Bernardo. La prueba reina unirá San Martín de Castañeda con el Refugio de San Bernardo tras superar los corredores la espectacular Senda de los Monjes, bordear Ribadelago Viejo y subir hasta el Pico Fraile. La segunda parte, y tras ‘serpentear’ por las distintas lagunas de las cumbres del Parque Natural siempre con el Lago de Sanabria de fondo, llevará a los corredores a descender por el Cañón del Cárdena hasta Ribadelago, para volver a subir por la Senda de los Monjes y llegar a la meta del refugio.
La modalidad corta saldrá de forma conjunta con su homóloga larga, pero no subirá hasta el Pico Fraile, bordeará Ribadelago y volverá por la Senda de los Monjes hasta el refugio de la Agrupación Montañera Zamorana, donde terminará la carrera.
Senderistas y bolsa del corredor
Daniel Hidalgo corre en una edición anterior con unas pintadas en recuerdo de Fernando Casquero. TRAILCYL
En el caso de los senderistas, que saldrán a las 9:00 horas también de San Martín de Castañeda, completarán cualquiera de los dos recorridos destinados a corredores.
Las inscripciones se encuentran abiertas en la web de SmartChip hasta este jueves. Además, el sábado 6 de julio, en horario de tarde, tendrá lugar el tradicional Corremontes, para que los más pequeños puedan recorrer pequeñas zonas del Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores.
Todos los participantes, ya sean corredores o senderistas, tendrán en la bolsa del corredor una camiseta técnica de la marca 42k, batido de chocolate Gaza, bolsa de la IGP Garbanzo de Fuentesaúco, tícket de comida y tícket de café en el Restaurante El Recreo, así como para el Hotel Villa Lucerna perteneciente a la novedosa Estación Deportiva Sanabria Lake. A esto hay que añadir que un euro de cada inscripción será destinado a la Asociación Zamora de Enfermedades Raras Corriendo con el Corazón por Hugo.