Luis Alberto Hernando “Me da mucha envidia la prueba reina, pero disfrutaré igual en Transvulcania”
El burgalés participará en el kilómetro vertical y el maratón de la carrera de la isla de La Palma, pero no podrá buscar el póquer en la modalidad de ultra distancia al estar inmerso en la preparación del Mundial de Italia. David López Castán inicia su temporada en la prueba reina de casi 75 kilómetros
Luis Alberto Hernando gana Transvulcania 2015. / TRAILCYL
La Transvulcania tendrá un año más a su hijo predilecto, el Señor de losVolcanes, el burgalés Luis Alberto Hernando. El corredor de Adidas debutará este jueves en el Kilómetro Vertical de la prueba isleña antes de centrarse en el maratón palmero.
“Me da mucha envidia la prueba reina, pero disfrutaré igual. Intentaré disfrutar al máximo y buscar buenas sensaciones que me den confianza para toda la temporada”, defiende Hernando, quien liderará a la selección española de la Real Federación de Atletismo en el Campeonato del Mundo de Trail Running el próximo 10 de junio en Badia Patraglia (Italia).
El reglamento de la prueba y las propias consignas de las selecciones nacionales -que se han homogeneizado en ese sentido- impide a los internacionales disputar pruebas de ultra distancia con tan poca anterioridad para la fecha del cita mundial. “No lo veo un impedimento, tenemos que estar agradecidos a todas las posibilidades, y evitar confrontaciones”, explicó a principios de año el burgalés.
La primera prueba competitiva de Transvulcania Naviera Armas 2017 se celebrará este jueves con el Transvulcania Kilómetro Vertical Binter en la que participarán 200 corredores. Esta modalidad, con un recorrido total de 7,6 kilómetros, partirá del Puerto de Tazacorte y llegará a la torre forestal de El Time, en Tijarafe, un trayecto que pasa por el emblemático GR-131, y que cuenta con un desnivel acumulado de 1.203 metros, como explica Marca.
El primer deportista saldrá a las 17:00 horas del Puerto de Tazacorte para encarar el ascenso hasta la línea de meta, seguido de los demás participantes que irán saliendo con un minuto de diferencia.
El burgalés tendrá de rivales para hacerse con el triunfo a corredores como el colombiano Saúl Padua (Prozis Trail Running Team), vencedor de la pasada edición y favorito a revalidar el triunfo en la ascensión. El suizo Rémi Bonnet, o los españoles Daniel García y Joan Freixa también tienen opciones de estar en lo más alto.
En la categoría femenina, a la japonesa Yuri Yoshizumi se suman como favoritas la cántabra Gaby Sánchez o Elena Medina, que se medirán con otras aspirantes como la italiana Stephanie Jimenez o la la estadounidense Daniella Moreno.
López Castán, a repetir el éxito de 2014
David López Castán. / TRAILCYL
En la jornada del sábado, que comenzará a las 6:00 horas desde el Faro de Fuencaliente y su clásica estampa de serpiente de luz en la madrugada palmera, el segoviano David López Castán tratará de repetir el éxito cosechado en 2014 cuando consiguió meterse ente los diez primeros.
“Aquí empieza mi temporada. Saldré a disfrutar y a dar el máximo. Conozco la carrera, y se me dio muy bien en 2014, pero hay muchísimo nivel”, defiende López Castán, quien tendrán que medirse con rivales de la talla de Hayden Hawks o Pau Capell, uno de los favoritos a la victoria en La Palma.
El programa del sábado se completará a las 7:30 horas, con la salida de la media maratón; mientras que a las 10:00 horas, saldrá el maratón desde el Refugio de El Pilar. Será en esta último donde participe Hernando, junto a otros corredores castellanos y leoneses, con representación del Solorunners, o participantes de León, entre otras provincias.