El Trail Ultra Artesanos, el origen del ‘trail running’ en Extremadura
La prueba de Torrejoncillo está considera una de las más exigentes del oeste peninsular, con 45 kilómetros y casi 3.000 metros de desnivel acumulado. La cita dispone además de un trail de 29 kilómetros, que ya ha agotado las inscripciones; y un cross de 16,5 kilómetros
Trail Ultra Artesanos. / TRAILCYL
En Torrejoncillo, en la provincia de Cáceres, el ‘trail running’ y las carreras por montaña sembraron su germen hace más de una década.”Entonces, casi nadie se atrevía a realizar un maratón de montaña en Extremadura”, recuerda Pedro José Hernández, corredor y director de la carrera cacereña en sus primeras ediciones.
Fue en 2008 cuando el atleta de Mizuno apostó por trasladar este deporte a su tierra después de ganar el mítico Maratón Alpino Madrileño y ver las posibilidades que podían tener las carreras por montaña en el oeste peninsular. “Los primeros años apenas llegábamos a los setenta inscritos”, señala el atleta afincado en Plasencia, en un realidad que dista mucho de los más de trescientos corredores que ya han confirmado su dorsal para la undécima edición del Trail Ultra Artesanos.
El próximo 29 de septiembre, y aún con el periodo de inscripciones abierto (http://maratonartesanos.blogspot.com), la cita extremeña dispondrá de tres distancias para la ‘madre’ de las carreras por montaña en este territorio, que además forma parte del calendario oficial de la Federación Extremeña de Montaña (Fexme).
La modalidad principal, de 45 kilómetros y casi 3.000 metros de desnivel acumulado, está considerada una de las pruebas más exigentes del oeste. “Tuvimos que reducir un poco el nivel de exigencia porque solo el 50% de los participantes finalizaba la carrera”, advierte Pedro José Hernández, colaborador en la actualidad de la carrera. “El corredor suele quedarse en el perfil de la carrera, distancia y desnivel, pero en este caso influyen otras características a tener en cuenta”, analiza. “Hablamos de una prueba que se celebra a finales del mes de septiembre, con unas temperaturas altas y una ausencia de humedad manifiesta”, analiza el deportista extremeño.
De esta forma, una carrera que concentra casi todo el desnivel positivo en los primeros 30 kilómetros, se “eterniza” en los últimos quince si no se lleva una estrategia adecuada. “El último año que la corrí, calculé que debía beber un litro cada hora, porque el cuerpo se queda seco”, afirma Pedro José.
Aviso para corredores en una prueba que aún no ha llenado el cupo de dorsales, una característica que sí se ha cumplido en la ‘hermana pequeña’ del Trail Utra Artesanos.
El trail de 29 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulado ya no dispone de inscripciones, mientras que el cross, con 16,5 kilómetros y menos de 1.000 metros acumulados, apura sus últimas plazas en una cita ideal para iniciarse en este deporte.
Además, el Trail Ultra Artesanos cuenta con un recorrido para senderistas con 900 metros de desnivel acumulado y 18,5 kilómetros.