Trail Gordón, en clave femenina
La primera edición de la prueba de Ciñera, que contará este domingo con más de trescientos participantes, estará dedicada a las mujeres. El berciano Pedro Pinillas, el leonés Pablo Villa y la gallega Aroa Sío, favoritos
El berciano Pedro Pinillas. / TRAILCYL
Serán 25 kilómetros de “pura mina”. Así será la primera edición de Trail Gordón, la que coloca la primera piedra de un proyecto ambicioso, que se ha gestado “con la ayuda de todos y no sin piedras en el camino”, explica su director, Miguel Zulaica, quien quiere centrarse en el horizonte sin mirar atrás.
Por fin, este domingo llega la primera cita de la carrera de la mina, porque “muchos somos mineros”, reconoce Zulaica, quien, junto a Pablo Villa, corredor internacional de montaña, ha diseñado un recorrido de 25 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo, calificado “de exigencia alta y nivel muy técnico”, advierten los protagonistas.
Aún así, más de trescientos corredores estarán en la línea de salida desde las 9:00 horas, con protagonismo para el propio Villa, quien hasta última hora no se sabrá si podrá correr, aquejado de molestias físicas tras los problemas sufridos en Arenas de Cabrales el pasado sábado. Junto a él, otro de los favoritos -quien se ha ganado este derecho por su gran temporada- es el berciano Pedro Pinillas (CDM Alto Sil), quien ya sabe lo que es pisar el podio en su tierra, y tratará de plasmar su nombre en un palmarés todavía en blanco.
El aragonés Fernando Latorre, el leonés Javier García (Cumbres de León) y el toresano Gorka García también pueden estar en las primeras posiciones, aunque un terreno tan técnico y con tanto desnivel puede deparar sorpresas para una carrera que comenzará el sábado con todos los actos previos del llamado ‘Spacio Trail’.
(Conoce los detalles de la previa en #ingrÁvidos)
La mujer en el trail
‘La mujer en el trail’ será la conferencia en la que se aborde la figura de las corredoras en el trail running y carreras por montaña. Las peculiaridades de este deporte, su dureza, y su desconocimiento propician que la ratio entre hombres y mujeres en las carreras con desnivel sea muy desequilibrado, con pruebas que apenas pueden completar podios.
Para ello, ejemplos, como Oihana Kortazar, considerada la madre de este deporte, junto a otras corredoras como Chelo Velasco, la leonesa Estelita Santín, Sonia Amat y Aroa Sío compartirán sus experiencias en el ‘Spacio Trail’ desde las 19:00 horas de este sábado 29 de abril.
Además, algunas de ellas, como la gallega Aroa Sío parte con la vitola de favorita en la primera edición de Trail Gordón, sin poder descuidarse ante la siempre luchadora Estelita o la trayectoria ascendente de Sonia Amat. Oihana no podrá estar en la salida por lesión.
La carrera estará marcada por ese claro acento femenino, pero también minero, y el trazado recorrerá zonas tan especiales para los gordoneses, como el Pozo Ibarra (kilómetro 7). Además, previsiblemente la carrera se decidirá en las ascensiones y posteriores descensos del Cueto de San Mateo (Kilómetro 12,5) y/o Peña Colorada (kilómetro 19).
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)