Tenerife Bluetrail acogerá el Campeonato de España Ultra
La prueba tinerfeña será la sede de la competición individual y por selecciones de la FEDME el próximo 4 de junio. La última edición se suspendió debido a la crisis del coronavirus en el Ultra Montseny
Corredor con un mar de nubes en la prueba canaria. TBT
La Tenerife BlueTrail acogerá el próximo 4 de junio el Campeonato de España Ultra Individual y de Selecciones Autonómicas. La isla será la sede de la cita de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) y la cita tendrá un recorrido propicio para la ultra distancia con enormes barrancos y desniveles que cruzan la isla, así como lugares selváticos, zonas secas y volcánicas.
Concretamente, la Tenerife Bluetrail parte de Vilaflor de Chasna, que se sitúa a 1.500 metros sobre el nivel del mar, con “un recorrido inédito por las Cañadas del Teide”, refleja el director de la carrera, Fernando Ordóñez.
Por su parte, para la FEDME, representada por Rogelio Macías, coordinador del área de carreras por montaña, la asignación de la Tenerife Bluetrail para el Campeonato de España “reúne todos los alicientes para realizar una de las mejores pruebas de 2021 y, por ende, una de las más importantes del calendario de la FEDME”.
Será además una cita muy esperada después de que este 2020 no se pudiese celebrar el Campeonato por culpa de la pandemia de la covid, en una cita que estaba fijada para el Ultra Montseny en Cataluña.
Además, de cara a un inicio de 2021 marcado por la pandemia de la covid-19, desde la dirección de la BlueTrail se insiste en que las Islas Canarias están consideradas una de las zonas menos afectadas de Europa, y por tanto “será previsiblemente uno de los lugares dónde antes se recupere la normalidad”.
(Toda la actualidad del trail running en ingrAvidos-YOUTUBE)
Un recorrido de 71 kilómetros y 3.600 metros de desnivel positivo
La prueba presenta un recorrido con más de 30 kilómetros por encima de 2.000 metros. La carrera parte del casco urbano del municipio de Vilaflor para entrar de lleno en el Parque Natural de Corona Forestal por el camino real de Chasna. Se trata de una vía pedestre con más de 500 años de historia que cruza la isla de sur a norte.
Posteriormente, se pasará muy cerca de Los Escurriales o Paisaje Lunar. Poco a poco, los pinos comienzan a mezclarse con rosalillos, retamas y tajinastes que marcan el comienzo del Parque Nacional del Teide.
Desde la Degollada de Guajara, a unos 2.400 metros de altitud, los corredores podrán contemplar una impresionante panorámica de las cumbres de Tenerife para dirigirse hasta el Parador de las Cañadas y, de allí, discurrir por las Cañadas del Teide por unos espectaculares senderos por medio de coladas volcánicas.
Se saldrá del Parque Nacional por el GR-131, con magníficas vistas del Valle de La Orotava, para pasar de senderos entre pinares a frondosos caminos de helechos, subiendo al mítico Asomadero.
Desde allí, se realiza una ruta costera a través de un palmeral que discurre por un precioso acantilado finalizando en el municipio turístico del Puerto de la Cruz.
Además, desde la FEDME y la prueba se detalla que los tres primeros clasificados tendrán premios de 1.150 euros, 700 y 400 euros, tanto en categoría masculina como femenina.