Conquistadores en mallas, doncellas moras y el Castillo de Portezuelo
La carrera extremeña del próximo 10 de noviembre aúna cultura, historia y patrimonio en una triple cita deportiva alrededor de la fortaleza de Marmionda. El ascenso nocturno de la prueba es una de las modalidades más demandadas con el 75% de los inscritos
Subida al Castillo de Portezuelo. / TRAILCYL
El Castillo de Portezuelo, o lo que es lo mismo la fortaleza de Marmionda en la provincia de Cáceres, es uno de esos enclaves patrimoniales que han cambiado su pasado de templarios y batallas de la Reconquista –en las que tan pronto estaba la cimitarra defendiendo las almenas, como lo estaban los espadones cristianos-, por la de las pruebas deportivas que recuerdan un pasado histórico.
El próximo sábado 10 de noviembre, la localidad de Portezuelo acoge la décimo segunda edición de la Subida al Castillo, una cita con cierto halo mágico, al celebrarse por la noche y alcanzar una construcción emblemática para los vecinos del municipio cacereño, pero también para toda la comarca.
El castillo, al que se llega tras un ascenso de unos 150 metros de desnivel positivo, se torna en uno de los momentos más especiales de una carrera que mantiene las inscripciones abiertas, con el 75% de los inscritos a esta modalidad nocturna.
Cuales conquistadores, los corredores emularán a ese caballero andante, quizá el celebre guerrero cristiano que quedó prendado de la belleza de la célebre Marmionda, bella doncella mora de quien adopta su nombre la fortaleza cacereña.
La princesa musulmana se arrojó desde una de las almenas del castillo, un destino que siguió su enamorado en una época en la que ellos no quisieron seguir el destino de las armas y sí del amor.
Aún hoy en día algunos vecinos de Portezuelo creen que las oscuras manchas que tienen las rocas pizarrosas que se encuentran a los pies de la fortaleza pertenecen a la sangre de los enamorados. Será precisamente por esas rocas por las que ascienda una carrera que también dispone de una modalidad mini, el nuevo Cross de los Horcones.
De día y de noche
Esta prueba dispondrá de diez kilómetros y será diurna (16:30 horas), con las carreras de promoción e infantiles (JUDEX) por la mañana y todas con salida en la Plaza Mayor de la localidad cacereña.
La cita, organizada por el Ayuntamiento de Portezuelo, busca conjugar una jornada de deporte, turismo y cultura en un municipio de apenas doscientos habitantes, pero que espera duplicar su tamaño para un evento que se incluye en el circuito de pruebas nocturnas de la Federación Extremeña de Deportes de Montaña y que también forma parte del Circuito de Carreras por Montaña de la Dirección General de Deportes.
Al Cross de los Horcones se sumarán ya en la noche, los clásicos ascensos al Castillo de Marmionda, una carrera que une patrimonio histórico con el entorno natural de la villa, y que con el manto de la noche goza de un halo mágico en una prueba que cuenta también con la colaboración de la Diputación de Cáceres.
Además, a las pruebas competitivas se sumará la Ruta Senderista Nocturna, de 8,5 kilómetros.
Las inscripciones se pueden realizar en los portales de la Fexme (fexme.com) o de la empresa de cronometraje del evento (tucrono.com).