“Si conseguimos que las mujeres prueben la montaña, ya nunca la dejarán”
Trail Gordón reúne a corredoras que abogan por pruebas de iniciación más cortas para fomentar la afluencia femenina y la baja maternal atlética para la deportista profesional
Las protagonistas de la conferencia. / TRAILCYL
Y ellas fueron las protagonistas. Acercaron su experiencia a casi dos centenares de personas que disfrutaron con las impresiones de las cinco corredoras, que profundizaron en las inquietudes y peculiaridades a las que se enfrentan para dar rienda suelta a su pasión en la montaña, y también en la pista, en el caso de la leonesa Blanca Fernández.
Sonia Amat, Chelo Velasco, Aroa Sío y Estelita Santín acompañaron a la atleta en una mesa redonda organizada por Trail Gordón, en su estreno en el calendario, con José Antonio de Pablo ‘Depa’ como moderador. Precisamente, Estelita valoró la evolución de la presencia de mujeres en las carreras de montaña. “Cuando empezaba en este deporte, en el año 2000, había carreras en las que estaba yo sola”, comenzó ante el asombro de los asistentes a la conferencia.
La forma de conseguir una mayor participación de mujeres en el trail running, con la posibilidad de adaptar distancias; y la propias características de las mujeres fueron parte de la temática de una charla animada de casi una hora en Ciñera de Gordón. “Si conseguimos que las mujeres prueben la montaña, ya nunca la dejarán”, concluyó Estelita, refrendada por la gallega Aroa Sío, quien destacó su pasado el atletismo y su amor a primera vista con su nuevo deporte. “A mí me gusta la naturaleza, la montaña… Huyo del consumismo, el bullicio…”, defendió.