Santi Mezquita “Es la primera vez que corro con cabeza y ha tenido que ser en Chamonix”
El zamorano, segundo en la OCC del Ultra Trail de Mont Blanc, llegó a la meta de la carrera alpina sin saber que era segundo. “Conocer la prueba del pasado año ha sido fundamental”
Santi Mezquita, segundo en la OCC 2018. / QUICO ARRIBAS
Muchas veces -casi siempre- a Santi Mezquita, campeón de la Copa de España de Carreras por Montaña 2017 y campeón del mundo de trail con la selección española, se le tilda de “loco”.
Lo hacen cuando comienza la carrera de su pueblo, en San Juan del Rebollar, en la zamorana Aliste; pero también cuando se lanza a una aventura con final incierto en la Transgrancanaria, en Borriol, incluso en Chamonix, hace solo un año con la modalidad OCC -entonces, la carrera más larga a la que se había enfrentado, con sus 55 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo.
“Entonces, el final se me hizo eterno. Conocer la carrera me ha venido muy bien ahora”, admite el zamorano, quien acaba de convertirse en subcampeón de la prueba alpina, en el contexto del Ultra Trail de Mont Blanc, la considerada la mejor prueba de montaña del mundo.
Mezquita es de los que encienden la mecha y sale a más de 3.000 revoluciones. “Está loco”, aseguran muchos de sus rivales ante una práctica que desde hace más de un año y medio se ha convertido en recetario de éxito -la mayoría de las veces-.
Sin embargo, en el escaparate mundial y tras los problemas derivados de una temporada atípica en la que al corredor del Solorunners ha acumulado muchísimos más kilómetros debido a sus primeros pasos en la ultra distancia -dada la convocatoria con el equipo español de trail running-, la prudencia ha marcado las últimas semanas del zamorano.
“Iba a salir tranquilo, sin piques, sin prisas… A mi ritmo. Sin entrar al trapo en una carrera que salió rapidísima”, afirma Santi desde Chamonix en relación a una prueba que por momentos se asemejó más a una media maratón de asfalto que a una cita de montaña en Los Alpes.
“Nunca había mirado el pulsómetro tantas veces. No subía de las 160 pulsaciones en los ascensos, y rara vez pasaba de las 150 en el llano y bajando”, subraya Mezquita.
Y así fue hasta Vallorcine, donde el zamorano ya incrementó algo el ritmo para ir mejorando su posición en una clasificación en la que no había superado la posición 25… “La humedad y el calor empezaban a hacer su efecto, y pasaba a corredores”, indica.
“Pensaba que iba quinto”
Santi Mezquita supera al chino Jiasheng en la OCC 2018. / TRAILCYL
Fue desde Argentière, a falta de poco más de 15 kilómetros y con el principal ascenso de la jornada, cuando Santi incrementó el ritmo e inició su carrera. “Puse mi marchetilla, y empecé a pasar corredores”, refleja con respecto a un ascenso que comenzó undécimo y finalizó en segunda posición tras pasar al chino Jiasheng Shen.
“Me habían dicho que estaba quinto… No sabía más. Ni mucho menos que iba segundo. Así que bajé fuerte, pero no que perseguía al primero… De todas formas, de haberlo sabido tampoco creo que hubiese podido recuperarle 30 segundos por kilómetros, que ya es mucho”, admite un Mezquita que, pese a su buen resultado, mantiene sus problema en uno de los pies.
“No sé si es mi mejor carrera, estoy muy contento, pero lo que si sé, es que es la primera vez que corro con la cabeza, y ha tenido que ser en Chamonix”, concluye el zamorano.