“Rebajar el récord de Sanabria será muy, muy difícil”
Santiago Mezquita, vigente ganador y plusmarquista de la carrera por montaña sanabresa, que acoge este domingo el Campeonato de Castilla y León de Clubes, asegura que rebajar la hora y cincuenta minutos será “casi imposible”. El análisis de Jorge Manrique y Pablo Villa, ganadores en la última década
Santi Mezquita y Beatriz Rodríguez, ganadores de Sanabria en 2016. / TRAILCYL
Las marcas del ganador de 2016, 2015, 2014…, el perfil -visto y revisto hasta la ceguera-, incluso la meteorología -¿bajan las temperaturas?- se han convertido en pequeñas obsesiones de las últimas semanas. ¿Se ha apuntado el del Salamanca Raids? ¿y el del Trail Run Sport Toro? ¿Van los del Cumbres de León?
Preguntas y más preguntas. Análisis y estudios acerca de una carrera por montaña, cuna de este deporte en el oeste de España y que abre sus puertas este domingo 2 de julio al gran público. ¿El destino? El Parque Natural Lago de Sanabria.
Poco después de las 10:00 horas, más de trescientos corredores llegados de toda la geografía descubrirán la Senda de los Monjes, el Cañón de La Cárdena o la Subida al Pico Fraile… Es la Carrera por Montaña de Sanabria, que cumple su décimo novena edición y que acoge el Campeonato de Castilla y León de Clubes con una expectación máxima.
Muchos son los que hacen cábalas con el tiempo. Pero ya tienen una primera respuesta… “No hay que hacer muchas, superar el récord es francamente difícil”, refleja el vigente ganador de la prueba y plusmarquista de la misma, el zamorano Santiago Mezquita. “Bajar de una hora y cincuenta minutos va a ser prácticamente imposible, y más sabiendo que el pequeño cambio en la salida le suma unos doscientos o trescientos metros”, señala el corredor de San Juan del Rebollar, recientemente proclamado campeón de España en la categoría veterano.
“Es cierto que si vienen corredores del nivel de Raúl -por Cámara- o Álvaro -por García-, los tiempos se pueden ajustar mucho”, añade el corredor del Viafarma Clínica Dental Cifuentes.
Las claves de la carrera para sus últimos ganadores (Mezquita, Manrique y Pablo Villa)
Jorge Manrique y Pablo Villa, segundo y primero en 2013. / TRAILCYL
Para Mezquita, quien ostenta el récord de la Carrera por Montaña de Sanabria, la clave está en la última subida en la Senda de los Monjes. “Ahí puedes perder uno o dos minutos, y ganar o perder la carrera”, afirma.
Jorge Manrique, ganador en 2008, 2014 y 2015, también señala el ascenso final hasta el refugio de la Agrupación Montañera Zamorana, lugar donde está ubicada la meta. “Es clave, pero también creo que conocer el recorrido en el descenso de La Cárdena, puede dar un tiempo necesario“, añade Manrique, quien se perderá la cita por lesión.
“Es una carrera en la que no te puedes guardar nada, pero sabes que algo siempre tienes que dejar para la última subida, incluso saber que si fuerzas mucho en el descenso de La Cárdena, puedes quedarte sin fuelle al final…”, añade Manrique.
Por su parte, el leonés Pablo Villa, también sabe lo que es levantar los brazos en una carrera que le gusta “especialmente”. El del equipo Salomon se impuso en 2012 y 2013, y recuerda que se escapó “en la primera bajada”, aunque recuerda que la última subida también puede marcar la diferencia en relación a la importancia de la Senda de los Monjes en el devenir de los resultados del domingo.
“Si el recorrido está seco, y no hace calor, los tiempos se ajustan… Si llueve o la Senda tiene agua, el récord sí es imposible”, reconoce Jorge Manrique, mientras Mezquita augura una carrera “rápida y ajustada” para el domingo.