Raúl García Castán
“Pasaron ya, felizmente, aquellos tiempos en que, cuando alguien nos veía corretear como alegres cabritillas por esas montañas, pensaba que estábamos precisamente como eso: como cabritillas. Ahora, hoy, cuando alguien nos ve desplazar nuestras exiguas anatomías monte arriba monte abajo, piensa: “están como cabritillas”. Un momento. ¿Entonces? ¡¿Qué ha cambiado entonces?! —dirá el avispado lector, que ya se ha percatado de que el alegre transeúnte que disfruta de un día en la montaña sigue pensando que estamos majaras.
Pues lo que ha cambiado es que ahora ya somos algo, ya somos “alguien”, dentro del casi infinito mundo del deporte. Un “alguien” con nuestras virtudes y nuestros defectos; un “alguien” con nuestras filias y nuestras fobias; un “alguien” con nuestros seguidores y nuestros detractores, pero un “alguien” con personalidad. Ahora merecemos, y tenemos, un respeto como deporte.
¿Y eso… como se ha logrado? Eso se ha logrado por iniciativas como esta web por la que tus ojos pasean en este instante. TRAILCYL cumple la importante labor, dentro del ámbito de Castilla y León, de fijar y dar esplendor, como nuestra famosa academia de la lengua, a todo cuanto, dentro de las fronteras de nuestra comunidad, acontece dentro de las fronteras de nuestro deporte. Porque todo lo que pasa, no pasa, huye como polvo en el viento, como lágrimas en la lluvia, sin dejar memoria ni huella, si alguien no lo “atrapa” y lo conserva y lo fija para que otros lo puedan, lo podamos, conocer y apreciar .
Y esa es la misión que TRAILCYL viene desempeñando: la de atrapar, conservar y fijar nuestras “locuras”, para que, unos días como protagonistas, otros días como espectadores, disfrutemos todos, aprendamos y vivamos con el alma lo que alguien ha vivido por nosotros con las piernas, dentro de este maravilloso frenopático que son las carreras por montaña. Dios salve a TRAILCYL… ¡Y que viva la locura!”.
Raúl García Castán
Corredor de montaña y escritor