Rafa Flores: el señor de los trail runners
EN PORTADA ▪ El técnico catalán entrena a muchos de los mejores atletas de montaña del momento, incluidos dos de los últimos tres campeones de España. “Cataluña domina este deporte, porque tiene pasado, presente y futuro, y una densidad de población dónde elegir”
📷 Rafa Flores rodeado de algunos de sus atletas en el pasado Campeonato de España de Trail Running en El Paso. De izquierda a derecha, Abel Carretero, Marta Molist, Rafa Flores, Mónica Vives y Andreu Simón. / SAN MARTINO-TRAILCYL
“Yo no tengo ningún problema con la Federación de Montaña. Soy de los que piensa que los hechos hablan por sí solos, y nunca le obligaría a un atleta a ir a una competición que no le interesara deportivamente”
Hace ocho años, una tarde de los últimos días de un 2012 marcado por las hazañas velocímetras de Usain Bolt en Londres, a Rafael Flores Andreu (Tortosa, 1977), el trail running le llamó a la puerta. No fue exactamente así, pero al abrir, el técnico catalán se encontró con Ragna Debats.
La atleta holandesa, que llevaba un corto periodo de tiempo iniciándose en la montaña tras una vida dedicada a la hípica, quería mejorar su rendimiento en un deporte novedoso en el que llegaría a convertirse en campeona del mundo solo unos años después. “Desconocía el medio al que nos enfrentábamos. Yo llevaba 17 años en el mundo del atletismo, pero en este deporte no había ni mínimas para campeonatos de España, ni para Europeos, las series no eran tan matemáticas… Todo era muy anárquico, y también es verdad que la exigencia no era tanta“, recuerda Flores.
“Lo primero que intenté fue poner algo de orden, y los resultados empezaron a llegar, al mismo tiempo que a mi empezaba a enganchar”, añade de inmediato el técnico catalán, quien ejerce de asesor de Juan Carlos Granado en el área de trail en la Real Federación Española de Atletismo.
Los resultados con Ragna, a la que enseguida se sumó su pareja, Pere Aurell, se convirtieron en la mejor publicidad para Rafa. “Siempre digo que es mejor que los hechos hablen por ti, y eso se tradujo en la llamada de otros deportistas que querían que les entrenase. Querían trabajar con la persona que había logrado esto o lo otro con este atleta”, confiesa el preparador, quien en la actualidad dirige al vigente campeón de España, Andreu Simón; a Eli Gordón, Marta Molist, Mónica Vives, Abel Carretero, Albert Pujol o Íngrid Ruiz, entre otros.
El señor de los trail runners, con un núcleo muy importante en Cataluña, convertida en meca cuando la cumbres ascienden o descienden a toda velocidad. ¿El secreto? Rafa lo tiene claro. “Cataluña es una potencia a nivel deportivo y en el plano atlético. Además tiene una población de más de siete millones de personas, y se trata de un deporte tradicional aquí”, afirma. “Entre los deportistas que están, los que estuvieron y la cantera que sube… los resultados están ahí, y cada vez se trabaja mejor. A mí también me gusta pensar que somos pioneros en muchas cosas, quizá apelando a ese espíritu industrial de aquellos empresarios, en los que nos gusta ir un poco más avanzados y ser competitivos”, analiza.
“No creo que haya muchas pruebas que se lancen a poner fechas antes de abril o mayo de 2021. El calendario para 2021 va a estar lleno de interrogantes”
🗣 Rafa Flores
Su trabajo con los deportistas le hizo regresar a la Federación Catalana de Atletismo, en la que previamente había estado como técnico en las categorías inferiores de cross. “Coincidió además con la apuesta nacional por el trail running, y la catalana hizo lo propio y me escogió a mí como responsable”, indica.
Precisamente, esta designación le ha colocado en el ojo del huracán en la guerra entre las federaciones de montaña y atletismo en Cataluña, como ‘hombre fuerte’ del trail, al que se suma una faceta de técnico exitoso al que los atletas escuchan. “Yo no tengo ningún problema con la Federación de Montaña. La única verdad es que yo quiero hacer mi trabajo y hacer las cosas bien… Que los hechos hablen por si solos. Nunca voy a poner a un atleta entre la espada y la pared para que escoja federación o prueba. Cada uno tiene que elegir lo que le interese”, agrega. “No voy a poner zancadillas a nadie, y quiero que la gente venga porque hacemos las cosas bien, como creo que se están haciendo”, incide con respecto a su trabajo en la entidad catalana, en la que sus selecciones lideran los medalleros una y otra vez, y parten de nuevo con la vitola de favoritas para el próximo Campeonato de España de Federaciones, que se celebra el 13 de diciembre en Ibiza.
📷 Rafa Flores celebra con Juan Carlos Granado el triunfo en el Campeonato del Mundo de Angostura en Argentina hace un año. / TRAILCYL
Pese a la situación actual, en la que los deportes minoritarios o considerados ‘no profesionales’ tienen un futuro incierto a corto plazo por la covid-19, Rafa Flores es optimista. “Este deporte me recuerda mucho a los inicios del triatlón. En un principio era un deporte muy cercano, de unos cuantos amigos, pero llegó el olimpismo, se expandió y dio el salto”, expresa en voz alta. “Quizá aquí el desarrollo sea un poco distinto, porque de momento hay dos federaciones y marcas importantes con sus propios circuitos, pero creo que el camino será el mismo”, indica al tiempo que asegura que el problema es que “hay un mercado muy ampliado para un número todavía muy limitado de corredores”.
A corto plazo, el entrenador tarraconense considera que el calendario 2021 “está lleno de interrogantes”. “No creo que haya muchas pruebas que se aventuren a lanzar fechas antes de abril o mayo, y eso condiciona a los deportistas. Nosotros de momento vamos a parar quince días en diciembre”, adelanta Flores, quien sí admite que el confinamiento llegó a pesar en sus atletas. “Organizamos charlas para ver cómo se podía entrenar, conversar… Pero eso vale unas semanas, a la tercera ya estás harto”, agrega.
“Decidimos incluso renunciar a 2020, pero apareció el Campeonato de España de El Paso, y nos dio una esperanza, una luz en el túnel, como lo es ahora Ibiza”, describe con esa pasión que un día descubrió al abrir la puerta “más inesperada”.