Kilian y Emelie aceleran el tiempo en Testing Ourselves
La pareja estrena el documental sobre su aclimatación express para ascender el Cho Oyu, a más de 8.000 metros de altitud. “La idea es poder hacer expediciones mucho más cortas, con más actividad y más económicas”, defiende Jornet
Kilian Jornet, en la presentación de Testing Ourselves en Ultra Pirineu. / TRAILCYL
Kilian Jornet y Emelie Forsberg presentaron este martes su documental Testing Ourselves, un corto audiovisual en el que recogen su intento de hacer cima en el Cho Oyu, en el Himalaya, a más de 8.000 metros de altitud.
Con la idea de recortar la aclimatación y reducir el tiempo de las expediciones, los dos corredores emprendieron un proyecto que llevó a la cumbre a Jornet, pese a que Emelie no pudo hacerla, sin que esto fuese lo más importante de un proyecto que se presentó en primicia en la Ultra Pirineu el pasado mes de septiembre.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
Kilian y Emelie, además del estudio científico que cuenta con el doctor Daniel Brotons, buscan mostrar al mundo una forma distinta de encarar las actividades deportivas en alta montaña, con la idea de trasladar al techo del mundo el plan de actuación que se puede seguir en Los Alpes o cumbres de menor altitud y exigencia.
La cinta también recoge la relación personal de la pareja, con momentos de humor, pero también de cierta tensión, con los problemas de la sueca para llegar a la cumbre y su decisión de darse la vuelta.
Testing Ourselves también sirve de ‘aclimatación’ para los seguidores de Jornet, quienes podrán disfrutar de la última película del proyecto Summits of My Life del catalán, que recogerá la doble ascensión al Everest y que se espera que se estrene a principios de 2018.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)