Pablo, el renacido en Ultra Pirineu
El leonés se resarce del “fiasco” del Ultra Trail de Mont Blanc y consigue un triunfo de prestigio en la prueba catalana de 110 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo. “Sabía que era cuestión de tiempo”
Pablo Villa, en Ultra Pirineu. TRAILCYL
A Pablo Villa, un oso no le había cercenado su vida, pero su aliento competitivo comenzaba a titubear… Su sed de venganza, no tenía que ver con un compañero mal avenido, ni tenía que sacarse un cuchillo envenenado de la espalda… Nada personal, solo algo entre él y el camino, la montaña, los kilómetros…
Las horas posteriores a su abandono en el Ultra Trail de Mont Blanc, en la modalidad de TDS -de una distancia casi idéntica al Ultra Pirineu-, hicieron al corredor leonés dudar de todo. “La presión, el estrés… No sé si será algo inconsciente, pero no acabo de rematar en una carrera grande“, admitió el leonés poco después.
“Voy a ponerle solución”, exclamó después de ese tiempo de ‘come y come’, en los que no entendía cómo experimentaba su mejor momento deportivo, sin traducirse en resultados.
Era el turno del Ultra Pirineu, más que una carrera para el corredor de Salomon, con la firma como patrocinadora de la prueba y un último escaparate para el joven leonés esta temporada.
La cita catalana del bello Parque Natural del Cadí Moixeró, con sus 110 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo, sin saberlo, se convertiría en esa réplica de El Renacido, sin Leonardo Di Caprio pero con un Villa con ganas de resarcirse. “Me he liberado”, gritó en la meta entre lágrimas y tras un infinito abrazo con su novia María -más propio de un filme de Sandra Bullock que de un thriller de venganza-. Y es que Villa rugió, lloró y cambió el paso en tierras catalanas.
Mucho tuvo que ver en su victoria, iluminado además con el jersey de la prestigiosa Skyrunning, el asesoramiento de una psicóloga deportiva en las tres últimas semanas, quien ha ayudado “especialmente” a que se viera a un Pablo muy tranquilo en las horas previas a la carrera. “Por fin salió”, concluyó entre sollozos y antes de prácticamente desmayarse, “vacío” del esfuerzo y sobrepasado de emociones.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
Luis Alberto, “sin sensaciones”, pero campeón
Luis Alberto, en Ultra Pirineu. TRAILCYL
La emotiva victoria de Villa, al que empujó León desde las redes, eclipsó la carrera de otros corredores llamados a dar guerra. Luis Alberto Hernando, quien llegó a liderar la carrera y señalado como favorito por el propio Kilian Jornet, “no tuvo sensaciones” y del primer puesto fue perdiendo posiciones hasta llegar a la meta de Bagá en sexta posición, eso sí, como campeón del circuito ultra de Skyrunning.
El canario Crístofer Clemente, quien también lideró la carrera junto a Pablo Villa, tuvo que retirarse, al igual que Zaid Ait Malek, con problemas en la cadera; o Yeray Durán. Y así se llegó al kilómetro 82 en las faldas de la emblemática Pedraforca.
Villa lideraba con autosuficiencia, con casi diez minutos con el segundo clasificado, el francés Aurelien Dunand-Pallaz, y doce con Luis Alberto. Sin embargo, su rival en los kilómetros finales estaría en el ruso Dmitry Mityaev, quien con un descenso vertiginoso lograba rebajar los quince minutos que perdía con Pablo en apenas diez kilómetros hasta ponerse a su par. Mucho tuvo que ver también que Villa se perdiese en el descenso, teniendo que completar casi dos kilómetros más de carrera.
Parecía que el leonés perdía fuelle en detrimento del potente ruso, pero no, el de Salomon se quitaba “un peso de encima” para convertirse en El Renacido, sin osos, pero con una de las carreras más emotivas que se recuerdan en este deporte. ¡Qué vivan las montañas!