Extraño Campeonato de España de Selecciones
Sierra Nevada acoge este sábado y domingo, 1 y 2 de abril, la cita nacional con la ausencia de Cataluña, País Vasco y la duda de Aragón. Castilla y León debuta con siete esquiadores en una prueba que sorprendentemente se decidirá en la modalidad sprint y cronoescalada
El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Esquí de Montaña aterriza este fin de semana en Sierra Nevada. La cita nacional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) y organizada por el Club Alpino Benalmádena – Irontriath se presenta “un poco descafeinada”, a juicio de muchos de los participantes, ya que muchos de los mejores esquiadores de la modalidad no estarán en la estación granadina por distintos motivos.
Oriol Barrera, en una prueba anterior. / TRAILCYL
El equipo catalán no viajará a Andalucía, así como el combinado vasco, y la duda de Aragón se mantendrás hasta casi la última hora. La doble cita, ya que además de Campeonato, el Trofeo Sol y Nieve de Esquí de Montaña albergará también las dos últimas pruebas de la Copa de España, desarrollará la modalidad de sprint (sábado) y de cronoescalada (domingo).
“La verdad es que estamos algo sorprendidos, porque creemos que lo más lógico sería que se tratase de una prueba en línea para decidir este tipo de campeonato”, explica el seleccionador y capitán de Castilla y León, Oriol Barrera.
Será un nuevo debut para el combinado de Fdmescyl, que estará compuesto en la estación de esquí andaluza por siete deportistas, entre los que destacan el propio Barrera, el también leonés Diego Alonso, el palentino David Rueda o el joven vallisoletano Javier Gurpegui. Cabe destacar que el bejarano Manuel Sánchez Capitán se reincorpora al equipo tras sufrir una aparatosa lesión, aunque solo está previsto que realice la cronoescalada el domingo.
Programa del fin de semana
Las ausencias de selecciones tan potentes, aumenta las posibilidades del combinado castellano y leonés de poder colarse en los primeros puestos, eso sí con el permiso de equipos como Andalucía o Madrid. “Tenemos nuestras opciones, pero nosotros tenemos que seguir tomándonos este año como aprendizaje”, defiende Barrera.
El sábado, a partir de las 10:00 horas comenzará la modalidad sprint, en la que de nuevo las ‘Z’ o las ‘lazadas’ de ascenso marcarán la primera parte del circuito, para dejar paso a un descenso muy rápido y entre las puertas la parte final antes de llegar a la meta.
Por su parte, el domingo, la jornada comenzará a las 8:45 horas, con una cronoescalada que partirá de Pradollano de más de cuatro kiómetros y medio, con 890 metros de desnivel positivo, que llevará a los esquiadores hasta más de 3.000 metros de altitud.