Oriol Barrera: “Hemos despertado interés e ilusión”
Oriol Barrera se ha convertido en la piedra angular de la bisoña selección de Castilla y León de esquí de montaña, equipo perteneciente a la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).
El equipo castellano y leonés en apenas treinta días ha debutado en toda una Copa de España, un campeonato nacional y ya afilia los esquíes para un calendario intenso que se prolongará hasta el mes de abril. “Somos unos novatos, pero unos novatos ilusionados”, defiende Barrera, quien además de técnico ejerce de ‘patrón’ de un equipo formado por ocho deportistas, que se han convertido en los representantes de una comunidad ávida de nuevos retos.
Barrera, en el Campeonato de España Individual de principios de enero. / FDMESCYL
– Dicen que hace falta cien días para hacer valoraciones, pero el primer mes de vida de la selección de esquí de montaña ha sido lo suficientemente intenso… ¿Qué valoración hace de esta primera etapa?
– Muy buena. Es un proyecto ilusionante en el que se ha implicado mucha gente, todos con mucha ilusión. Hemos formado un grupo de deportistas que ha congeniado a la perfección, pese a la diferencia de edad o situaciones muy variadas. Cada uno aporta su granito de arena y es de agradecer.
– Hace un mes grababa un vídeo en el que se percibían sus nervios por el comienzo de esta aventura. ¿Qué le ha llamado la atención de estas primeras semanas?
– La dedicación de deportistas, relativamente amateurs. Sacan horas de debajo de las piedras para entrenar, pese a que se trata de un deporte muy condicionado por la meteorología y la presencia o no de nieve. Con tan poco margen, ya hacemos por juntarnos los fines de semana para ir a este sitio o a este otro para practicar. Hay inquietud por aprender, y hay esquiadores como David Rueda o Javier Gurpegui, a los que personalmente conocía menos, que son como esponjas. ¡Lo aprenden todo!
– Selección de Castilla y León de Esquí de Montaña suena muy bien, y la difusión, viajes, repercusión… ¿Le echa ya humo el teléfono con peticiones?
– (Risas) La verdad es que si ha habido interés de unas cuantas personas. La selección no tiene cerradas las puertas, y esta es sola la primera experiencia. Hay que seguir trabajando y valorar el grupo que tenemos.
– Alguno de los llamados ‘élites’ en las carreras por montaña ya se dejan querer…
– Sí, y nosotros encantados de esa disposición. Pero hay que tener en cuenta que el esquí de montaña tiene peculiaridades para las que hay que entrenar y prepararse.
– Existe cierta creencia popular que el corredor de montaña bueno también lo será sobre los esquíes…
– Por regla general, el corredor tiene buen ‘motor’, lo que es un plus para empezar a trabajar, pero los descensos, la técnica, las transiciones… Se suele invertir demasiado esfuerzo en este tipo de procesos, y no tener la frescura para poder competir. Son deportes diferentes, y en comunidades como Castilla y León dependes mucho de que haya nieve, mientras que correr puedes todo el año. A lo mejor el corredor de Andorra, Cataluña o Aragón tiene la posibilidad de esquiar prácticamente todo el año, y eso le permite destacar en ambas facetas.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
La ‘comidilla’ nacional
– ¿Cómo ha sido el desembarco de la selección en las pruebas nacionales, en este caso, en la primera prueba de la Copa de España y el Campeonato de España?
– Bastante bueno. Somos una selección muy modesta y que nadie espere grandes resultados, medallas y podios a mansalva. Además de ser unos recién llegados, que tenemos que aprender de todos y de todo, competimos con esquiadores como los catalanes que están a otro nivel.
– ¿Inalcanzables?
– Hablamos de que somos un Valladolid, que rara vez puede competir con el FC Barcelona o el Real Madrid. Cataluña es una selección con muchísimos medios y mucho donde escoger. Son esquiadores acostumbrados a competir a nivel mundial, que han practicado el deporte desde pequeños en centros de tecnificación y que además tienen aún mucho margen de mejora, porque en general son bastante jóvenes. Lo mismo ocurre, aunque en menor medida, con Andorra o Aragón.
-¿Quién es ahora mismo Castilla y León?
– La selección que causa esa sorpresa o curiosidad por ser la nueva. Hasta nos han llegado a confundir con Andalucía porque llevamos la misma vestimenta… (De nuevo, risas).
– Así han sido los primeros treinta días, pero, ¿qué espera a partir de mañana?
– Seguir aprendiendo y, para ello, tenemos un calendario muy atractivo y variado hasta el mes de abril, comenzando por este fin de semana, con el estreno de la Copa Norte y el I Campeonato de Castilla y León de Cronoescalada en Alto Campoo.
– ¿Seguirán compitiendo a nivel nacional?
– Por supuesto. Iremos al resto de las pruebas de la Copa de España, así como a los campeonatos de España que quedan, el de Cronoescalada y Sprint en Cerler, el 4 y 5 de febrero; o al de selecciones autonómicas, el 1 y 2 de abril en Sierra Nevada.
Selección de esquí de montaña de Castilla y León. / FDMESCYL