Olight HS2, el frontal de los corredores de montaña
Probamos el HS2 de la casa Olight, uno de los frontales de moda en el trail running
Hemos tenido la oportunidad de probar el frontal HS2 de la casa Olight, una prestigiosa multinacional especializada en linternas y productos de iluminación. Aunque en el sector del trail running todavía no han logrado posicionarse como una de las marcas punteras, nuestra apuesta es que pronto serán miles los corredores de montaña que lleven en sus entrenamientos y carreras nocturnas un frontal Olight en su cabeza. Porque la compañía ha logrado trasladar a los frontales para trail running toda su experiencia en la fabricación y el diseño de linternas de diferentes tamaños, usos y prestaciones. Acuérdense: Olight.
En primer lugar destacamos el diseño del producto, ligero y minimalista, pero a la vez robusto y consistente. Hablamos de una cinta en cuya parte delantera encontramos el cabezal y, desde ahí, se extiende un pequeño cable hasta la zona posterior, donde se ubica la batería. Al colocarnosla por primera vez nos sorprendió lo liviana que se siente. Y es que, ojo al dato, como diría José María García: 115 gramos. Esa es la cifra que ofrece el Olight HS2. En esos números pueden moverse otros frontales para trail running, cierto, pero si hacemos la comparación con otros de su misma gama y segmento, el HS2 ofrece unas prestaciones superiores por un peso algo inferior. Todo un triunfo en estos tiempos que corren de minimalismo y ligereza.
Comportamiento en carrera
Echamos a correr con él y esa ligereza y comodidad (dos términos que cuando hablamos de frontales de trail running casi solapan su significado) permenecen durante horas. El ajuste se logra de manera sencilla con dos pequeñas hebillas que nos permiten personalizar la presión sobre nuestra cabeza. Nos gusta llevarlo con firmeza, aunque eso ya depende de cada corredor. Nosotros optamos por una presión más bien elevada que elimine todo tipo de vibraciones y rebote. Y el Olight HS2 lo consigue.
Su uso es de lo más sencillo que puedas imaginar. El Olight HS2 incorpora tan solo un botón, ubicado en la parte lateral izquierda. Pulsando una vez, dos veces seguidas o realizando una pulsada larga lograremos pasar por sus 4 modos de iluminación (que en realidad son 6).
Ahora hablemos de sus prestaciones. La linterna en sí misma se compone de dos luces LED que ofrecen una gran iluminación a nuestro camino. Ambos focos se integran en una sola pieza que podemos dirigir en la dirección que deseamos en cada momento, aunque solo respecto a su eje vertical, no horizontal. Entonces, ¿por qué hay dos focos? ¿En qué se diferencian? Uno de ellos es el foco de extensión y el otro de profundidad, de modo que puedes regular el haz de luz a tu gusto y personalizar el lugar y la intensidad a la que apunta nuestro frontal.
La potencia máxima que nos ofrece el Olight HS2 es de 400 lúmenes, una iluminación más que suficiente para correr sin problemas por cualquier tipo de caminos, ya sean pistas fáciles o sendas abruptas con rocas y otros terrenos montañeros. Su alcance es de hasta 85 metros, por si levantamos la cabeza y queremos ver qué nos espera unas zancadas más adelante. ¿Y su autonomía? Ya sabéis que eso siempre depende del modo de iluminación elegido en cada momento. Por ejemplo, con 200 lúmenes tendremos batería para casi 5 horas, mientras que con 100 lúmenes estaremos cerca de las 10 horas. En resumen, unas cifras que cumplen a la perfección para practicar trail, ya sea en entrenamientos o competiciones nocturnas.
Pros y Contras
Su resistencia es otra de sus cualidades más destacables. Y es que está construido con aleaciones de aluminio que aguantan perfectamente temperaturas extremas, tanto por el calor como por el frío, así como pequeños golpes. El Olight HS2 cuenta con certificado de protección IPX4, lo cual lo hace notablemente resistente a la lluvia (no es que sea impermeable… no podemos meterlo bajo el agua). La cinta es cómoda, no irrita la piel de nuestra frente y transpira bastante bien.
Otros aspectos realmente interesantes que hemos descubierto en este frontal de Olight es su avisador de batería, que mediante 4 pequeños lucecitas te indica el estado de la carga pulsando un botoncito: al 100%, al 75%, al 50% y al 10%. Cuando solo quede un 10% de batería el frontal nos avisará con unos pitidos. Si estamos en medio de un ultra-trail no habrá problema, ya que la batería es recambiable al instante y solo debemos quitar la que se nos ha vaciado y colocar una de repuesto. Por cierto, señalar que su batería es de litio de 2.000 mAh recargable con puerto micro USB.
En los aspectos a mejorar podemos indicar que el frontal no dispone de luz roja trasera, que es un detalle que cada vez están pidiendo más carreras, aunque nos consta que en su siguiente versión ya la incorporará. El cabezal se recalienta un poco cuando llevas varias horas utilizándolo de manera continuada, pero no afecta al rendimiento ni a la comodidad. Y por último, señalar que cuando lo apagas y lo vuelves a encender, el frontal no tiene “memoria” para encenderse por el modo de iluminación en el que lo apagaste, sino que se enciende por el que viene de serie, teniendo que volver a pasar por todos los modos hasta llegar al deseado, algo sin excesiva importancia pero que te hace perder unos segunditos.
Más información en https://elcaldennature.es/18-frontales