MIUT celebra este fin de semana su undécima edición
Madeira acoge este fin de semana su carrera más internacional con más de 3.000 participantes. Grandes nombres del mundo del ultra trail se dan cita en la prueba lusa, entre los que destaca la española Maite Maiora
Salida MIUT. PAULO ABREU
El próximo fin de semana, 27 y 28 de abril, la isla portuguesa de Madeira celebrará la ya clásica MIUT, Madeira Island Ultra Trail. La carrera lusa es una de las cinco pruebas del calendario de Ultra Trail World Tour, en su modalidad Series.
Más de 3.000 corredores llegarán a Madeira desde todas las partes del mundo. Lo harán en alguna de las cuatro modalidades de la prueba portuguesa, entre las que destaca MIUT, con 115 kilómetros y 7.500 metros de desnivel positivo. Así como la Ultra, con 85 kilómetros y 4.700 metros de desnivel positivo.
Aunque también lo harán en sus distancias más cortas. Se trata de la modalidad Maratón, con 43 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo; y la Mini, con 16 kilómetros y 450 metros de desnivel positivo.
Grandes nombres se disputarán la victoria en MIUT 2019
Grandes nombres del mundo del ultra trail lucharan por la victoria en la prueba reina, MIUT. Andris Ronimoiss llega a Madeira para defender su triunfo en la pasada edición de la carrera. Aunque nada fácil se lo van a poner sus principales rivales como el corredor del Mammoth Lakes, Tim Tollefson; o el del Salomon, François Dehane.
Así como el corredor local Luis Fernandes, quien firmó un sexto puesto en la pasada Transgrancanaria HG.
En categoría femenina destaca la participación de la española Maite Maiora o la sueca Mimmi Kotka. Aunque la gran rival, como la definen sus compañeras, será Courtney Dauwalter. La estadounidense llega a Madeira después de ganar varías carreras de 200 millas en su país, incluso como primera en la General.
Protagonista será, también, el tiempo. Las temperaturas para el fin de semana se esperan levemente más bajas de lo que es habitual. Esto puede afectar a los corredores en las zonas más altas del trazado entre el Pico Ruivo y Pico do Areeiro, de más de 1.800 metros de altitud.