Una ‘masterclass’ de trail running en directo… ¡y en carrera!
Alfredo Gil, en descenso; Guillermo Ramos, en ascenso; y el ganador, Álvaro García; demuestran el potencial del centro de tecnificación natural del Béjar en La Garganta Techo de Extremadura. Los tres corredores salmantinos ofrecen un recital
Podio de la Carrera por Montaña Techo de Extremadura, con Ramos, Hernández y Gil. / TRAILCYL
Que la Sierra de Béjar es una fábrica de corredores de montaña es sabido en la vecina Hervás, en Montseny, Zegama y hasta en Chamonix… Abanderados por Miguel Ángel Heras -al que se suman ahora sus hermanos con éxito-, los corredores curtidos a la sombra del Pico del Águila acostumbran a derrochar clase cuando el camino se vuelve abrupto.
Lo hacen cuando la senda se inclina hacia arriba, pero también hacia abajo, con la ardua misión de seguirles con la mirada cuando descienden -por ejemplo- por el Monte Mario.
El pasado sábado algunos de los mejores corredores de este centro de tecnificación natural creado al amparo de La Covatilla se dejaron ver con éxito en la vecina Carrera por Montaña Techo de Extremadura. “Cuando se juntan uno de los mejores bajadores del país, Fredi -por Alfredo Gil-; y uno de los que mejor suben, Guillermo -por Guillermo Ramos-, solo me queda asistir a una ‘Masterclass de Trail running’ y aprovechar mi momento”. Con estas palabras, el salmantino Álvaro García explicaba lo vivido en la cita extremeña, en una prueba en la que se impuso tras 22 kilómetros de tira y afloja con sus compañeros de ‘tecnificación’.
“Respondimos al gran trabajo de la organización dando un buen espectáculo de baile de puestos y tira y afloja”, resume García, quien no vio la victoria prácticamente hasta la línea de llegada, y quien, aún así, entiende que lo vivido en La Garganta (Valle del Ambroz), como una experiencia “única”. “Disfruté como hacía mucho tiempo que no lo hacía y encima rodeado de muchos amigos”.
Y antes de las buenas palabras… “a dar cera”. Álvaro, Alfredo y Guillermo se marcharon muy pronto en solitario. Ellos tres se jugarían el triunfo en una carrera que vivía su quinta edición y estaba incluida en la Copa de Extremadura.
📷 Alfredo Gil y Álvaro García, en la Transvaldeónica. / SAN MARTINO-TRAILCYL
En el primer ascenso, Guillermo Ramos, considerado uno de los mejores cronoescaladores del país, se marchaba en solitario, una situación que tanto Alfredo como Álvaro conocían de antemano, ante el buen hacer del de Candelario cuando el terreno se ‘iza’ hacia arriba. La Muela, con 1.645 metros, marcaba el final de un ascenso al que Ramos llegó con más de un minuto de ventaja, pero… “Pero en el descenso llegaron las cabras, y al jabalí, le tocó seguirlas”, describe Guillermo para resumir como sus dos compañeros y amigos le pasaban bajando a la velocidad del rayo.
“A partir de ahí, Alfredo y yo fuimos primeros, con un tira y afloja hasta el kilómetro 16”, añade Álvaro. “Pero llegó la última subida…”, subraya el salmantino del equipo OS20 Trail Team. ¿Y qué es lo que pasó?
En el último ascenso, Álvaro se marchó en solitario, pero por detrás el jabalí de Candelario cogía a Alfredo para dar caza, posteriormente, otra vez a Álvaro (¿y vuelta a empezar?) Quizá.
En ese momento, cuando Guille pedía más subida; Alfredo, más bajada y Álvaro no se decidía, llegaron los poco más de dos últimos kilómetros de llano, los conocidos como Camino del Lomo, para que Álvaro mostrase la velocidad de sus piernas para dejar a Ramos, y teminar con una victoria ‘made in Béjar’.
“Ha sido muy guapo”, resumía Guillermo, quien llegó a la meta con poco menos de un minuto perdido con su amigo; y con poco más de un minuto de ventaja con Alfredo.
Una ‘másterclass’ en directo, sin necesidad de entrada y con la adrenalina de la carrera como trasfondo de los hijos de la Sierra de Béjar.
Clasficaciones V Carrera por Montaña La Garganta Techo de Extremadura (trailcyl.com)
“En los verticales siempre falta gente top, los corredores prefieren otras carreras”
Alvaro García es el mejor, bajando y subiendo, pero su mayor virtud es su humildad, siempre ensalza al rival.