“Más de diez kilómetros de la carrera estaban calcinados”
La Tebaida Berciana se celebrará el domingo 11 tras superar uno de los incendios más graves de las últimas décadas. “Hemos variado el recorrido para evitar esas zonas y ahora es más montañera, con 1.200 metros de desnivel positivo”
Recorrido de la Tebaida Berciana. / TRAILCYL
La décima edición de la Tebaida Berciana se celebrará el próximo domingo 11 de junio en un clima especial. La prueba de Peñalba, que tenía que haberse celebrado el pasado 23 de abril, tuvo que aplazarse por un incendio forestal -uno de los más graves de las últimas décadas-.
“Más de diez kilómetros de la carrera estaban calcinados”, explica Víctor Carbajo, representante de la organización. Es por ello, que el trazado de la misma haya variado, y la Tebaida disponga de un recorrido diferente, finalmente de 20,5 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo.
“Ahora es más montañera, y menos corrible”, afirma Carbajo, quien reconoce que el décimo aniversario de la prueba ha sido “una locura”. “Llevamos más de seis meses con los preparativos. Cuando estaba ya todo listo, vivimos la desgracia del incendio a dos días… Estamos agotados”, señala.
Precisamente, este esfuerzo, junto al apoyo de vecinos y del Ayuntamiento de Ponferrada, ha propiciado que la carrera ya disponga de más de doscientos corredores apuntados, aunque las inscripciones permanecerán abiertas hasta el jueves 8.
El trazado ha variado, pero los corredores que la han realizado asegura que cuenta con unos últimos kilómetros “impresionantes”, con incursiones en el valle del Silencio, entre cascadas y “una parte final muy técnica”.
“¿Pero cómo vais a hacer la carrera?”
El incendio de Bouzas dejó zonas calcinadas. / TRAILCYL
El fantasma de la suspensión también sobrevoló las horas posteriores a la negativa a celebrar la carrera. “Al principio todo era pesimismo. Parecía mentira como en dos o tres horas había avanzado el fuego… Cuando decidimos poner una nueva fecha, muchos vecinos nos decían pero cómo vais a hacer la carrera, y enseñar eso…“, afirma Carbajo, quien enseguida añade, que, tras las reticencias, todo el mundo se ha volcado con la prueba.
“La carrera se va a celebrar con un apoyo importante, por lo que estamos muy agradecidos, y más en una fecha con muchas pruebas. Y lo fundamental, si no ocurre nada, en dos o tres años, volveremos a recuperar nuestra flora”, concluyen desde la organización.