Maite Maiora ficha por RaidLight y se centrará en la ultra distancia
Las ultras para Maiora son “trabajo en equipo”. En su nueva aventura en RaidLight busca, más allá de dorsales y resultados, “el lado más humano”
Maite Maiora RaidLight. IOUSU JUARISTI
Maite Maiora es todo un referente del trail running. No solo a nivel nacional, sino también mundial. Esta atleta guipuzcoana cuenta con un brillante palmarés. En él destaca el campeonato del mundo de las Skyrunner World Series® Extreme y Overal que consiguió en 2017, así como sus numerosos campeonatos FEDME.
El 2019 estará marcado por la vuelta de Maite Maiora a la distancia ultra. Además de su fichaje por el equipo RaidLight. Donde desea “sentirse parte de algo, de un equipo, de una marca, desarrollar producto, estar apoyada”. Busca en este nuevo proyecto “algo más que dorsales y resultados: el lado humano de todo esto”.
La temporada de la corredora vasca estará marcada por el UTMB®. También en rojo en su calendario 2019 están MIUT (Madeira Ultra-Trail) y Lavadero. No faltará la carrera de casa. Maite Maiora estará, un año más, en Zegama donde ganó en 2017 consiguiendo el récord vigente de la prueba.
Maiora cuenta con una larga trayectoria en la modalidad ultra. Distancia que ha compaginado en los últimos años con maratones. Para ella las ultras “son más cómodas, hay más logística, más trabajo en equipo, velocidad crucero, me atraen”.
Este año serán las ultras las que centren su agenda de Maite Maiora. El salto ha sido progresivo, ya que estos últimos años ha ido introduciendo una o dos ultras por temporada. Donde ha podido comprobar que se encuentra bien para centrarse en ellas.
El inicio de temporada lo marcará la Pacifik Trail, en Colombia. Una carrera con 63 kilómetros que “me viene muy bien como entrenamiento para Madeira”, apunta Maite. Afirma que le gustaría cerrar el año en Eurafrica Trail. Aunque será su estado físico quien le marque si finalmente será así o no.
Maite Maiora: “El momento de 2017, incluso de mi vida, es la victoria en Zegama”