La Transvulcania Naviera Armas 2019 dará la vuelta al mundo
La prueba palmera contará con una cobertura mediática nunca antes vista con retransmisión en tiempo real desde 20 puntos del recorrido. Además de un seguimiento especial de los primeros clasificados en varios puntos del trazado
Transvulcania isla de la Palma. TRANSVULCANIA
La isla de La Palma se prepara para acoger el próximo fin de semana su carrera más internacional. El miércoles 8 de mayo dará comienzo la undécima edición de la Transvulcania Naviera Armas. Para este 2019 la prueba palmera ha preparado la mayor cobertura televisiva y en streaming de la historia. Un despliegue mediático con el que demuestra su continua innovación, a la vez que marca tendencia.
La Transvulcania Naviera Armas 2019 llegara, de este modo, a millones de hogares de todo el mundo. La organización ha ampliado para esta edición la dotación de años anteriores, a las que aporta importantes novedades.
Las retransmisiones darán comienzo el miércoles 8 de mayo a través de Facebook Live. El primer evento que se podrá ver en directo será la rueda de prensa de presentación de la prueba. A continuación, será el momento de la Transvulcania Talks. Allí los aficionados de este deporte podrán disfrutar de una interesante charla con profesionales y personas relevantes de las carreras por montaña. En ella estarán caras conocidas como Luis Alberto Hernando, Himar González o Javier Yañez.
El jueves se celebrará la primera modalidad competitiva de la Transvulcania Naviera Armas 2019. A las 17 horas, desde el Puerto de Tazacorte, se dará inicio al Kilómetro Vertical Binter. Un evento que se podrá seguir en streaming en la web oficial de Transvulcania o a través de Facebook Live.
Mientras, el viernes será retransmitida por Facebook Live la mesa redonda con los corredores de élite y el brienfing de la carrera.
El Ultramaratón Naviera Armas como nunca lo habías visto
El plato fuerte de esta fiesta del deporte en la isla de La Palma llegará el sábado 11 de mayo. Será con la disputa de la Ultramaratón Naviera Armas, la Maratón H10 Hotels y la Media Maratón Plátano de Canaria. La salida de las tres pruebas se podrá seguir a través de Facebook Live desde las 5:45 de la mañana.
La organización ha preparado un dispositivo único para para la retransmisión de las tres competiciones. De modo que, durante el recorrido, habrá 20 puntos con cámaras en directo. Entre ellas destacan cuatro cámaras fijas, siete cámaras con mochila 4G, tres drones y quads. Además de tres controles de realización independientes situados en el Faro de Fuencaliente, el Refugio del Pilar y el Puerto de Tzacorte.
A todo ello hay que sumar, también, una cámara monitorizada. Esta acompañará a los corredores en los últimos metros antes de su llegada a meta.
Aunque eso no es todo. Transvulcania Naviera Armas cuenta con otra novedad para esta edición. Se trata de la emisión en tiempo real de imágenes de los primeros clasificados en dos puntos del recorrido. Allí dos corredores – operadores, quienes portarán una cámara, seguirán los pasos de los líderes de la prueba.
La televisión pública se suma al evento
La Televisión Canaria realizará la emisión en vivo a través de su canal público, lo hará desde las 9:30 hasta las 14:15. Para ello ha llevado a cabo un amplio despliegue en el que participarán más de 25 profesionales, una unidad móvil HD con siete cámaras y una cabeza caliente. Además de otras cuatro cámaras que estarán situadas en la línea de llegada.
Las retransmisiones de la pasada edición de la Trasnvulcania Naviera Armas fue seguida por más de 176.000 espectadores de más de 100 países diferentes. Unos datos a los que hay que sumar los más de 100.000 espectadores que lo hicieron a través de la Televisión Canaria.
La consejera de Deportes, Ascensión Rodríguez reconocía que la prueba “sigue a la vanguardia de las retransmisiones de este tipo”. Remarcando que “cada año continuamos introduciendo mejoras para que la carrera llegue a todos los rincones del mundo”.