La Transcandamia cumple su sueño blanco con Mezquita de mago
La abundante nieve marca la séptima edición de una carrera leonesa con triunfo del corredor zamorano y de la palentina Nuria Domínguez. La prueba partió de La Candamia con -5 grados
Transcandamia 2018. / MOJA ELANDALOUSSI
Sin exagerar, al número de corredores, le superó el número de fotografías en una de las Transcandamias más especiales de las siete ediciones disputadas en el popular Parque de La Candamia en León.
Flashazo con la meta nevada. Instantánea para el recuerdo con el equipo, los amigos o ese compañero de trotadas con el que ‘disfrutar’ de un día blanco -y helado-. Así fueron los prolegómenos del “primer reto del año”, como bautizan popularmente a la cita de la capital leonesa.
“¡Qué cantidad de nieve!” “¿Habrá hielo?” “¿Me valdrán estas zapatillas?” Y así ante el resquemor de una organización que no sabía si alegrarse del todo ante un manto blanco que podría significar complicaciones. Así, se encomendaba a la habilidad de los corredores -y a una más que notable señalización y número de voluntarios- para no tener que lamentar accidentes u otros accidentes, porque culazos los hubo de todos los colores.
Y así, con esos pensamientos comenzó una nueva vuelta al calendario de 2018 del trail running. Lo hizo con muchos de los protagonistas de 2017, y es que el zamorano Santiago Mezquita –eso sí, de amarillo y no de verde tras enrolar el equipo de Solorunners-, volvía a demostrar que está tocado por la varita del triunfo. Y eso que en León, los corredores locales no estaban muy por la labor de que el campeón de la Copa de España fuese el primero en exportar la victoria lejos de tierras leonesas.
Estuvo a punto de conseguirlo el bañezano Alberto González, pero se quedó “sin pila” en el kilómetro 15 de una carrera con 22 y más de 2.000 metros de desnivel acumulado. Y ahí terminó su desafío, hasta el punto de también verse superado por el segoviano David López Castán, quien, de menos a más, terminó más alejado de Mezquita al perderse en los últimos kilómetros.
El lobo zamorano sumó una nueva victoria, esta vez en La Candamia, después de quedarse con la miel en los labios en 2017. “Ha sido una victoria complicada, porque Alberto ha estado muy fuerte”, admitió Mezquita en la línea de meta tras disfrutar del recorrido nevado.
<
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
Nuria Domínguez, debut con triunfo
Nuria Domínguez, ganadora de la Transcandamia 2018. /MOJA ELANDALOUSSI
En el cuadro femenino, a la palentina Nuria Domínguez le gustó “y mucho” el recorrido de La Candamia nevado, casi como al resto de 450 participantes que se dieron cita en la carrera leonesa.
Domínguez Azpeleta mantuvo una bonita carrera con la vigente ganadora de la prueba, la leonesa Victoria Santamaría, quien apenas llegó con un minuto de diferencia con la palentina. “Ha sido una carrera muy bonita, con buenos momentos. Y la lucha con Viki -por Victoria-, nos ha ayudado a correr más deprisa”, afirmó Nuria tras su primera participación en la cita de la ‘Anibalada’, la última pendiente, amada a la par que odiada, que cierra la prueba y que lleva a los corredores al borde de la extenuación y el éxtasis, por su dureza -esta vez nevada completamente- y el bullicioso público que se congrega en ella.
El tercer puesto fue para la también leonesa Estelita Santín, quien también mantuvo un tira y afloja con Henar Pérez. Al final, Estelita pudo llegar con un corto margen por delante a la meta de Valdefresno.
La Transcandamia contó en su séptima edición con el patrocinio del Ayuntamiento de Valdefresno, El Corte Inglés y Patatas Hinojosa, entre otros colaboradores, en una prueba que será recordada por su manto blanco y su frío, con temperaturas de hasta -5 grados.
Clasificaciones (Trailcyl.com)
“Todo el mundo quiere una Transcandamia con nieve… Pero para la organización es un marrón”