La Santa Compaña y el trail running
Un cómic recoge la aventura nocturna de un corredor que se topa con una procesión de ánimas o aparecidos en pleno entrenamiento
VI Trail Cumbres Hurdanas. / TRAILCYL
Una noche cualquiera. Un entrenamiento bajo la luz de la luna… “No hay nada comparable a la sensación de correr de noche por la montaña y en soledad”. Así comienza la historia ideada por Maxi González y Laura González, los guionistas de un cómic de temática de trail running que acaba de ver la luz.
Con los dibujos del catalán Xavi Tarrega, Outdoor Comics ha diseñado una historia en la que todo comienza con un -al menos controvertido- “correr de noche no es peligroso” para posteriormente relatar ese ‘paseo’ nocturno del protagonista perfectamente ataviado de Tuga Active Wear, la marca que financia el proyecto.
Hasta ahí, todo perfecto. Podría ser tu entrenamiento, hasta que tras alcanzar la cumbre de turno, el corredor se interna en un bosque o hayedo en el que lejos de encontrarse con otros de su estirpe, el protagonista tiene una desagradable visión muy propia de la mitología gallega.
La Santa Compaña se cruza en el camino del deportista, quien enseguida distingue los lamentos de esta procesión de ánimas que vaga por los bosques de la Galicia más profunda.
No es de extrañar -y temiendo que el encuentro vaya a más-, que el corredor supere todos los registros de su reloj último modelo en el regreso a casa, al calor del hogar y de su pareja.
“Se trata de una historia que se puede leer brevemente y que capta la atención del usuario”, defiende Maxi González, de Pontevedra. La idea desarrollada por Tuga, es el preámbulo de la campaña ‘El buen caminante no deja huellas’, que elaborará un cartel con las normas de comportamiento en la montaña, “que llame la atención por su estilo tipo cómic”, añade Maxi. Este cartel se distribuirá gratuitamente en formato digital para llevarlo al mayor número posible de sitios y personas.
“Trail nocturno, ambientado en el mundo del trail running, es nuestro primer proyecto en este deporte. Queríamos hacer algo que nos permitiera jugar con el humor y la fantasía, pensamos que lo entrenamientos nocturnos eran el escenario perfecto para ello. Después de todo, la noche está llena de misterios y hasta el más valiente ha pasado miedo alguna vez cuando esta solo por la montaña”, afirma este creador gallego, quien concluye que él no ha tenido encuentro con la Santa Compaña, pero que, como las meigas, “haberlas, haylas”.