Juanjo Somohano, profeta en el EDP Desafío Somiedo
El asturiano se impone en el ultra del oso, tras una bonita carrera junto al vasco Iker Carrera. Azara García pulveriza la modalidad femenina, con victorias para Pablo Villa y Sandra Sevillano en la maratón
Podio del EDP Desafío Somiedo, con Karrera, Somohano y Pérez. / JORDI SARAGOSSA
En Somiedo, el tiempo se para o se acelera -según se mire- cuando llega el último fin de semana de julio. Para algunos se paraliza, porque disfrutan con ese sufrimiento tan incomprendido del paso de los kilómetros. Se detiene casi completamente cuando levantan la mirada y observan sin pestañear los lagos de Saliencia, el Cornón o inmortalizan la línea de llegada de Pola de Somiedo. Ahí acaba el camino de las huellas amarillas, el camino del EDP Ultra Desafío Somiedo.
En la sexta edición de una carrera que tuvo en Juanjo Somohano a su nuevo campeón. El de Cabrales, profeta en su tierra, apenas acaba de experimentar con la ultra distancia y ya es campeón del mundo con la selección española de trail, subcampeón de España y desde este sábado ganador de la cita de Somiedo, de 82 kilómetros y 9.450 metros de desnivel acumulado.
“Llevaba mucho tiempo preparando la carrera, y estoy súper contento”, asegura Somohano, quien lideró la prueba desde el inicio junto al vasco Iker Karrera, el andaluz Juan Pérez y el cántabro Marcos Santiago.
Sin embargo, antes del subir el Cornón, de 2.173 metros, en el kilómetro 20 aproximadamente, el asturiano y el vasco ya se habían quedado solos con un ritmo al que solo pudo seguir el corredor onubense, quien siempre estuvo cerca de la cabeza de carrera.
La Farrapona, Saliencia y así hasta la ‘tachuela’ de la aldea de Urría, que apuntaló las piernas de cientos de corredores y también pasó factura a Karrera, quien con calambres no pudo seguir el último arreón de Juanjo para coronarse en una carrera en la que en 2016 protagonizó un triunfo a la limón con Raúl Cámara, en un gesto muy recordado en la localidad asturiana.
El segundo puesto fue para Iker, con apenas un minuto de retraso en la meta; mientras que el podio lo completó Juan Pérez, con apenas tres minutos perdidos, en otra gran carrera del especialista andaluz.
Incontestables Azara, Villa y Sevillano
Azara García, ganadora del EDP Desafío Somiedo 2018. / JORDI SARAGOSSA
La modalidad ultra del EDP Desafío Somiedo, que estrenó la Copa de España Ultra de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), también fue propicia para la cántabra Azara García. La deportista internacional ‘soltó’ un nuevo carrerón, para competir de igual a igual a cientos de hombres y colarse en el top-15 de la clasificación absoluta.
Azara ganó con un tiempo de diez horas y once minutos (10:11:17), por las nueve horas y ocho minutos de Somohano.
A la corredora de los Corrales de Buelna siempre la siguieron en el camino de huellas amarillas Gemma Arenas, segunda en la meta (10:51:22); y Uxue Fraile (11:02:45), quien parece totalmente recuperada de la lesión que le apartó de las carrera durante más de un año.
En relación a la modalidad de maratón de la carrera organizada por Aventuries Sports Events, el leonés Pablo Villa fue el mejor, cambiando las lágrimas de la pasada edición por una emotiva dedicatoria en la meta. Villa completó los 43 kilómetros y 5.000 metros de desnivel acumulado en un tiempo de cuatro horas y trece minutos (4:13:51), seguido del catalán Iván Camps y del bejarano Roberto Heras, quienes entraron juntos en Pola de Somiedo.
La prueba que tuvo el Cornón el techo de la carrera, una novedad del recorrido con respecto a 2017 al igual que la salida -realizada directamente en Somiedo-, tuvo en Sandra Sevillano a su ganadora. La vasca, campeona de España de Carreras por Montaña en Borriol hace poco más de un mes, demostró que sigue en un gran momento de forma y completó el trazado asturiano en cinco horas y seis minutos (5:06:55), con una amplia distancia con la segunda clasificada, la también vasca Zuriñe Frutos (5:37:12). El podio lo completó la madrileña Celine Gallardo (5:39:44).
Clasificaciones EDP Desafío Somiedo 2018 (Cronoempate)