Ingrid Ruíz y Pere Rullan reyes del Kilómetro Vertical
La Selección Catalana el mejor por equipos en el Campeonato de España de Kilómetro Vertical celebrado en Mágina Skyrace, Jaén
Pere Rullán, Campeón de España de Kilómetro Vertical. FEDME
El Parque Natural de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén, reunía este sábado a los mejores de España en la especialidad de Kilómetro Vertical. Allí, en la localidad de Albanchez de Mágina, se celebraba el Campeonato de España de esta disciplina deportiva de la FEDME con más de 350 corremontes llegados desde todos los rincones del país. Entre ellos Daniel Osanz y Gisela Carrión, quienes llegaban dispuestos a revalidar el título conseguido la pasada temporada en Sierra Nevada.
La mañana despertó soleada y con bajas temperaturas, alcanzando los cero grados en el Pico Aznaitín a 1.745 metros, cota máxima de la prueba. A las 10 horas tomaban la salida los primeros corredores entre dudas sobre si su rendimiento físico iba a ser el mejor, ya que se trataba de la primera prueba del año oficial y no sabían cómo se podía resolver el desenlace final.
Poco a poco los cerca de cuatrocientos corredores fueron recorriendo la distancia de 3 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo del Kilómetro Vertical Mágina Skyrace. La más rápida en categoría femenina fue Ingrid Ruiz, quien conseguía completar el recorrido en 41 minutos y 58 segundos. Tras ella, Gisela Carrión con un tiempo de 43 minutos y 31 segundos; mientras el podio lo cerró la andaluza Silvia Lara.
En categoría masculina Pere Rullán fue el más rápido, con un tiempo de 34 minutos y 57 segundos que le servían para proclamarse como Campeón de España. Muy cerca se quedó Daniel Osanz, quien completó el técnico recorrido en 35 minutos y 7 segundos; cerrando el podio Alejandro Forcades.
La Selección Catalana la mejor por equipos
En selecciones los más fuertes han sido los catalanes que se han alzado con la primera plaza tanto en categoría masculina como femenina. En chicas la plata ha sido para la Andaluza de Montañismo y la tercera para la Selección Madrileña de Montañismo. En categoría masculina, en cambio, el segundo equipo más fuerte ha sido la Selección Cántabra y en tercer lugar la Selección Andaluza.