Luis Alberto: “En la Everest Trail Race todo es muy bestia”
El burgalés, segundo en la prueba por etapas tras el nepalí Suman Kulung, destaca la organización de la cita del Himalaya. “Es una carrera realmente excepcional y la mejor organización que he visto nunca”. La corredora local ChheChee Sherpa se impone en la categoría femenina de la carrera por etapas asiática
Suman Kulung, ganador de la Everest Trail Race. / IAN CORLESS
Luis Alberto Hernando concluyó la Everest Trail Race con una sonrisa, pese a la dureza. “Aquí todo es muy bestia”, reflejó. El corredor burgalés no pudo convertirse en el primer corredor occidental en adjudicarse la prestigiosa prueba asiática. Sabía que para conseguir la victoria final necesitaba más de diez minutos de renta en la última etapa, un botín que no pudo acumular en las cinco jornadas previas al desenlace de la cita del Himalaya.
Liderar la prueba todos los días y conseguir casi seis minutos y medio no fue suficiente. Lo sabía porque el corredor nepalí Suman Kulung (Traça Esquí i Esports de Muntanya), segundo clasificado, le pisaba los talones en la clasificación general y cuando el descenso ha predominado en las etapas, el atleta local siempre ha sido mejor.
“Es una carrera realmente excepcional, con la mejor organización que he visto nunca”, subrayó el deportistas de Adidas, quien quiso destacar la labor de las más de cien personas de la organización y su trabajo diario. Además, correr con el Everest de fondo ha cautivado al castellano y leonés, quien se marcha con un gran sabor de boca, pese al subcampeonato final.
Hernando defendía el liderato en la última etapa de 30 kilómetros, en la que Kulung era el favorito por las características técnicas de bajada, un terreno donde el asiático corre como nadie. La jornada empezó bien para el castellano y leonés, que en el primer punto de control solo había perdido 1 minuto y 35 segundos.
Sin embargo, en la población de Namche Bazar, el de Adidas se perdió, aunque no se dio por vencido en una última etapa con un final de infarto. Nunca un atleta occidental había conseguido el triunfo final y este año Hernando casi lo consigue después de esforzarse al máximo cada día y no dejar nada en el tintero con un duelo trepidante hasta el último día.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
No pudo ser, y Luis Alberto terminó segundo en la general, el corredor noruego Sondre Amdahl tercero y Jordi Gamito (The Elements Pure Coconut Water), cuarto después de terminar este martes segundo la etapa, en un gran broche final.
Ester Alves, segunda clasificada de la Everest Trail Race. / IAN CORLESS
En la categoría femenina, no ha hubo sorpresas, y la corredora local ChheChee Sherpa consiguió el cuarto triunfo consecutivo de etapa y la clasificación general. Ester Alves (The Elements Pure Coconut Water) finalizó segunda y Elisabet Barnes completó el podio.
En la meta de Lukla, donde empieza el trecking al campo base del Everest, se vieron grandes momentos de emoción donde los corredores se fundían entre abrazos y agradecían a la organización el esfuerzo realizado durante los seis días, 160 kilómetros y 30.000 metros de desnivel acumulado.
Y además en un paisaje espectacular, entre las grandes montañas del Himalaya de Nepal, donde algunos ya sueñan con volver.
Clasificaciones Sexta Etapa Everest Trail Race
Clasificaciones General Everest Trail Race
Clasificaciones Equipos Everest Trail Race