Euskadi hegemoniza el Campeonato de España de Carreras por Montaña
La selección vasca con Oier Ariznabarreta y Ainhoa Sanz al frente, revalida en Otañes el título nacional de la FEDME. El combinado femenino de Castilla y León alcanza un gran segundo puesto en Cantabria
Ainhoa Sanz y Oier Ariznabarreta, Campeones de España FEDME. FEDME
El Trail Rae Otañes esperó durante once años para ver su sueño hecho realidad. Tras varios años acogiendo diferentes eventos FEDME, la prueba cántabra veía este domingo su sueño cumplido.
Nivel y calidad. Esos son los dos adjetivos con los que se podría definir a los más de 300 participantes de este Campeonato de España Individual y por Selecciones autonómicas que acogía la pequeña localidad cántabra de Otañes. Grandes nombres del mundo de las carreras por montaña no quisieron perderse esta gran cita que no dejó indiferente a nadie por su gran nivel.
Nivel, sin duda, el de la selección de Euskadi. El combinado vasco lo volvía a hacer, repetía la impresionante gesta conseguida el pasado año en la Marató de Borriol. Lo hacía con el triunfo a nivel colectivo, pero también individual, donde Oier Ariznabarreta y Ainhoa Sanz brillaron con luz propia.
Oier Ariznabarreta, fiel a su estilo
Oier Ariznabarreta no defraudó a quienes apostaron por él como favorito. Ya demostró de lo que era capaz la semana anterior en Kanpezu Ioar y, repitiendo táctica, lo volvió a mostrar en el Trail Rae Otañes.
El vasco fue fiel a su estilo. Marcó ritmos muy altos desde el inicio de la salida, con la idea de romper así la carrera. En el paso por el primer avituallamiento en el kilómetro 9,5 la ventaja sobre sus rivales ya era de dos minutos. Se trataba de Zaid Ait Malek y Santiago Mezquita, quienes tras un despiste se desviaron del recorrido perdiendo su estela. Unos metros de más que hicieron que Antonio Martínez, Walter Becerra y Ander Iñarra entraran en la lucha por el podio y, también, por alcanzar al líder.
Oier Ariznabarreta cruzaba la meta en 2 horas y 54 minutos, proclamándose así Campeón de España. En segundo lugar, a tan solo 27 segundos, cruzó la meta Antonio Martínez. Mientras, el tercer cajón del podio era para el también vasco Walter Becerra con un tiempo de 2 horas y 55 minutos.
Finalmente el zamorano Santiago Mezquita cruzaba la meta en sexta posición.
Ainhoa Sanz, la gran sorpresa
Azara García de los Salmones era la gran favorita en el Trail Rae. La cántabra corría en casa, un plus que se sumaba a su gran temporada. Así, como es costumbre, comenzó a marcar la diferencia desde la salida. Tras ella, a tan solo un minuto, llegaba Ainhoa Sanz al primer punto de control. Durante la tarde del sábado fueron muchos los que apuntaron a la vasca como la posible rival de Azara. No se equivocaban.
Castilla y León, segunda clasificada femenina en el Campeonato de España FEDME. FDMESCYL
El ascenso al Pico Ventoso, en el kilómetro 20, marcó el desenlace. Sanz adelantó en este punto a la cántabra, a la vez que ponía más de dos minutos de por medio. Azara García vio, incluso, peligrar su segundo puesto con Ester Casajuana a tan solo un minuto.
Ainhoa Sanz conseguía su primer Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME en el Trail Rae, cruzando la meta con un tiempo de 3 horas y 22 minutos. La vasca estuvo muy cerca de batir el récord de la prueba, tan solo 14 segundos la separaron de este. En segundo lugar, a más de 8 minutos, llegaba Azara García de los Salmones. Mientras Ester Casajuana lo hacía en tercer lugar en 3 horas y 32 minutos.
Castilla y León plata en el Campeonato de España
En cuanto a la clasificación por selecciones autonómicas, Andalucía y Asturias acompañaron a Euskadi en categoría masculina.
Mientras que, en féminas, alegría para la selección de Castilla y León. El conjunto formado por Patricia Muñoz o Nuria Domínguez, se alzaba con el subcampeonato de España. El podio lo completaba Andalucía, quien se colgaba el bronce.