Juanjo Somohano: “Ahora creo en mis posibilidades. La victoria en Somiedo ha sido un ‘boom'”
EN PORTADA ▪ Redondea su 2018 con la victoria en el EDP Desafío Somiedo, tras ser subcampeón de España y lograr el título mundial de trail running con la selección española
📷 Juanjo Somohano, durante una entrevista para el programa ingrÁvidos de Radio Marca. / DIEGO DE LA IGLESIA
“La ultra distancia aún no es para mí. No me planteo hacer más de dos o tres carreras de estas al año. Tengo el sueño de estar en Zegama, pero mientras coincida con el Mundial, este es prioritario para mí”, asegura el corredor internacional asturiano
En Cabrales, su verde Cabrales, en el corazón de Asturias, Juanjo Somohano (Junio, 1991) aún digiere los momentos vividos en la última edición del EDP Desafío Somiedo. El asturiano, profeta en su tierra, consiguió una victoria de prestigio que le ha ayudado a dar un “pequeño salto” deportivo y mediático, incluso, como él mismo admite, con más impacto que su propia participación en el Mundial de Trail Running la pasada primavera, o el subcampeonato nacional logrado a principios de año en la Transgrancanaria. “Ha sido un ‘boom’”, acierta a decir ante un golpe deportivo acrecentado por obra y gracia de las redes sociales.
Somohano, con Karrera y Juan Pérez, en el podio de Somiedo. / JORDI SARAGOSSA
– ¿Ha huido a Cabrales para refugiarse de la fama?
– (Risas). No, no, pero la verdad es que las últimas horas han sido de locura. Creo que si antes me conocían cuatro y me seguían tres en las redes sociales, ahora todo se ha multiplicado… De todas formas, tenía unos días libres y quería escaparme a casa.
– ¿Le ha dado algún consejo Iker Karrera para recuperarse de una ‘paliza’ como la de Somiedo?
– Estoy bastante bien. De hecho, estar aquí en Cabrales me invita de una forma u otra a salir a correr… Pero me he controlado y solo he hecho algo de bicicleta. Ya podía tener estas ganas de entrenar en Madrid…
– ¿Cómo se adapta un asturiano, con las montañas como patio de recreo, a la capital de España?
– Es duro. Echo mucho de menos mi tierra, sobre todo también porque no puedo entrenar como me gustaría. Por trabajo, solo puedo ir un día a la semana a la montaña, y voy a Cercedilla, que lo tengo a cuarenta minutos. Hay diferencia con salir de casa y tener la montaña para hacer lo que quieras.
– Un día de montaña a la semana… ¿Y victoria en Somiedo?
– Se me dio muy bien. De hecho, estoy súper orgulloso de mí mismo. En el Mundial, en Penyagolosa; o en el Campeonato de España, en la Transgrancanaria… Los kilómetros parecían no pasar. Me decía, si ya llevas cuatro horas de carrera, tú ya tenías que estar en la meta. Pero en Somiedo sufrí mucho menos. Creo que el hecho de ir con Iker Karrera me ayudó muchísimo. Me lo hizo más ameno. Posiblemente, también esté mejor de forma.
📷 Iker Karrera y Juanjo Somohano, en el EDP Desafío Somiedo 2018. / JORDI SARAGOSSA
Iker Karrera, uno de los mejores corredores del mundo
– ¿Cómo fue su vis a vis con Karrera? Tras su victoria, hablaba de uno de los mejores corredores del mundo…
– Así es. Iker es un súper clase. Un corredorazo, y creo que precisamente el hecho de haber ganado a un corredor como él, es lo que le ha dado tanto ‘boom’ a mi victoria.
– ¿Qué momentos recuerda de la carrera y cómo fue su relación con él?
– Siempre estuvimos juntos, y hubo dos momentos en los que pegó dos acelerones en los que estuvo a punto de dejarme y en los que lo pasé mal. Tras el avituallamiento de La Farrapona, apretó y me tensó mucho, pero aguanté. Y en Saliencia también lo hizo, pero pude tirar con él. Al final, y a falta de tres kilómetros, fui yo él que tenía piernas y di un apretón. Estaba en el kilómetro 80 y iba a un ritmo de tres minutos pelados por kilómetro…
“Me gustaría ser como Pau Capell. Tener los patrocinadores suficientes para correr con y contra los mejores. A día de hoy no puedo planificar a largo plazo”
– Menos mal que no está para la ultra distancia…
Somohano, en el Mundial de Trail Running en Penyagolosa. / DIEGO DE LA IGLESIA-TRAILCYL
– (De nuevo risas). Yo soy muy sincero. Igual que lo pasé mal en determinados momentos, ahí me vi con fuerza, y creo que si me hubiesen apretado tenía un puntito más.
– ¿Hablamos entonces de Juanjo Somohano como ‘ultra runner’?
– No, no. No quiero hacer más de dos o tres carreras ultra al año. No me planteo ni copas, ni circuitos, ni nada. Es más, mi trabajo no me lo permite. Cuando empecé en mi nuevo puesto en Decathlon, en Madrid, lo único que pedí fue el fin de semana del Desafío Somiedo. Y no tengo nada más pensado.
– Alguna carrera tendrá en su corazoncito para el futuro…
– Sí. Me gustaría estar algún año en Zegama, pero mientras coincida con el Mundial de Trail Running… Ahora solo me planteo el Campeonato de España, con el objetivo de repetir con la selección en el Mundial. Es lo único que tengo claro. Este año el Nacional es en el FalcoTrail, en diciembre, y ojalá pueda conseguir la plaza para el Mundial.
– Será de los pocos corredores que tiene tan claro el calendario y con tanto tiempo…
– Bueno, mis circunstancias me obligan a ello. A lo mejor cambia mi situación laboral… De todas formas, el trail running y las carreras por montaña aún pertenecen a un círculo muy cerrado. Es un deporte que requiere de mucho más apoyo de patrocinadores, de los medios. La televisión se antoja casi fundamental. En mi entorno hablas de trail como si hablas de pipas. Es desconocido.
– El ‘boom’ de Somiedo, el Mundial, el subcampeonato de España… ¿No ha llamado ya a su puerta algún patrocinador?
– No. Ojalá pase, porque me gustaría competir con los mejores, y eso solo se puede hacer acudiendo a las pruebas internacionales, que requieren de ayudas. A mí me gustaría hacer lo que hace Pau Capell, por ejemplo. Pero de momento lo único que puedo hacer es entrenar e intentarlo hacerlo cada vez mejor.
(Más vídeos en TrailCyL-YOUTUBE)