Ellos salieron a hombros
El auxilio de dos corredores a otro accidentado en Puente Agudín incide en la obligación de socorrer en el caso de necesidad en las carreras por montaña. “Aunque hubiese estado el segundo, habría hecho lo mismo. Carreras hay muchas, lo más importante son las personas”
Iván Román agradece el gesto a Miguel Ángel Martín. / TRAILCYL
“Aunque hubiese estado el segundo, habría hecho lo mismo. Carreras hay muchas, lo más importante son las personas”. Con esta frase, David Rodríguez, del Club Tragalpinos de Burgos, resume su gesto en la Carrera por Montaña de Puente Agudín, en el Trail Series Montaña Palentina.
El burgalés, junto al extremeño Miguel Ángel Martín, acababa de superar la ascesión a Peña El Tejo, cima de la carrera palentina, y se disponía a emprender el técnico descenso que precedía a la parte final de la prueba cuando unos gritos alertaron primero al corredor de Hervás.
Miguel Ángel no lo pensó y frenó en seco. No le importó estar en el que dicen ‘top 20’, no. El palentino Iván Román había sufrido un duro esguince en el inicio del descenso, y no podía ponerse en pie. Sin pensarlo, Miguel Ángel se paró a auxiliar a Román, quien ya tenía “el tobillo como un melón”, recuerdan los protagonistas.
Poco después, David Rodríguez llegó y, tras ofrecer su ayuda, se sumó. “Le preguntamos que si se mareaba o algo, porque si hubiese sido así, no le habríamos intentado mover”, señala el burgalés. “Nos dijo que estaba bien, y decidimos intentar bajarle sobre nuestros hombros”, añade. “¿Qué íbamos a hacer? Sí me gustaría incidir en que todos los corredores que pasaron, nos ofrecieron su ayuda, y eso es digno de destacar. Lo único que les decíamos es que fuesen advirtiendo en el avituallamiento de cómo llegábamos para que pidiesen ayuda”, subraya el deportista del Tragalpinos.
>
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
Un descenso de 500 metros, técnico y de gran desnivel
El descenso se convirtió en un ‘paseo’ eterno, debido a la tecnicidad de este. Eso sí, los tres protagonistas compartieron vivencias, mientras Román explicaba que un mal apoyo había acabado con sus posibilidades de completar una gran carrera en Puente Agudín.
500 metros de descenso “enrevesado” y falto de una senda o ruta, con una fuerte pendiente, alargó la evacuación a hombros. “Para mí también son héroes… Así es como llamamos a las personas que hacen cosas increíbles. Este mismo fin de semana nuestro héroe Kilian hizo historia acabando el hardrock 100 con un hombro dislocado, Heras acabó el ultra Sierra Nevada con un dedo roto… No era más que una prueba de una competición provincial, no era más que un esguince bastante aparatoso, pero sacrificaron su carrera para ayudarme a bajar desde el punto más alto de la carrera hasta la zona de atención. Héroes, eso es lo que son”, indica Román, quien quiere ver a Miguel Ángel y a David pronto, aunque espera que en otras condiciones. “Espero que pronto nos encontremos y midamos fuerzas hasta el final, porque iba reñida la cosa”, termina Iván, quien vivió una experiencia que no fue tan dolorosa gracias a la dedicación de sus compañeros, quienes no entienden que hicieran “algo especial”.
Y no lo es, aunque lo parezca, y es que en las carreras por montaña es obligatorio socorrer a un corredor accidentado, y en el caso de no hacerlo, puede acarrear sanciones, incluso la descalificación. “En mi caso, he vivido alguna experiencia más, y casi siempre el corredor se para a ayudar. Yo no lo dudaría”, concluye David Rodríguez.