El Trail do Lor, la carrera más dura de Galicia
La cita de Lugo se celebra este sábado con cuatro distancias de 65, 42, 25 y 15 kilómetros. Más de cuatrocientos corredores participan en el evento deportivo, entre los que destaca Fernando Arca
Fernando Arca gana la edición 2017 de Trail do Lor. / TRAILCYL
El circuito de carreras de montaña Quiroga Trail Challenge baja este sábado el telón con más de cuatrocientos corredores. La competición gallega se ha convertido en una de las referentes de este deporte en la provincia de Lugo y Galicia, con “una apuesta por distancias para todos los corredores”, defiende Blas Rodríguez, director de la cita.
El circuito de la localidad de Quiroga se clausura este fin de semana con el Trail do Lor, después de la celebración de una primera carrera en el mes de marzo, el Trail do Castelo.
En esta ocasión, y a partir de las 8:00 horas, la carrera lucense comenzará con la modalidad de ultra distancia de 65 kilómetros y 3.350 metros de desnivel positivo, en la que está considerada la carrera más dura de la comunidad gallega.
“El más de centenar de corredores en esta modalidad va a disfrutar de un recorrido que está perfecto, húmedo y verde. Las cascadas están llenas de agua y la meteorología parece que va a ser muy buena con sol”, explican desde Tourgalia, entidad organizadora del circuito.
A la misma hora, el maratón, de 42 kilómetros y casi 2.500 metros de desnivel positivo, partirá de Quiroga con también casi un centenar de participantes que tratarán de llevarse la distancia patrocinada por la firma deportiva Land.
Cabe destacar la presencia femenina en el Trail do Lor, en una muestra del crecimiento de este deporte también entre las mujeres. Casi ochenta féminas participarán en las distintas modalidades, con especial relevancia para Raquel López, vigente ganadora del circuito y favorita al triunfo en 2018; o para Alba Rey, en la modalidad de 25 kilómetros.
Precisamente, esta distancia, junto al Mini Trail de 15 kilómetros, saldrán a las 10:00 horas y concentrarán a más de doscientos corredores, con una amplia representación femenina. “En Quiroga no entendemos la carrera de ultra distancia sin modalidades más cortas… No todo el mundo puede y quiere enfrentarse a tantos kilómetros y, además, quedan los eventos muy descafeinados, con menos participación”, argumenta Blas Rodríguez, quien también cuenta con la colaboración de Powerade.
Favoritos al circuito gallego
En el palmarés de la prueba, el pontevedrés Fernando Arca tiene un lugar privilegiado. El corredor de Caldas de Reis parte con la vitola de favorito al circuito ultra, el mismo que el propio Arca se adjudicó en 2017.
Abanderado de las carreras por montaña en Galicia, Arca tratará de sumar su segundo Quiroga Trail Challenge; así como Raquel López o Eva Argüelles o Fernando Cancelo.
En la prueba de maratón, Xoanan Rodríguez, Iván Pimentel o Miguel Carmona luchan por el triunfo de la competición; mientras que en féminas Sandra Fernández y Yuliya Nestsiarovich son las candidatas a levantar los brazos en Quiroga.
En las modalidades más cortas y con más participación, las quinielas están más abiertas y todo dependerá de lo que suceda en el Trail do Lor más numeroso de la historia.