El Trail del Castillo de Íscar, un soplo de aire fresco
La prueba vallisoletana se celebra este domingo con un doble recorrido de 20 kilómetros y 1.400 metros de desnivel acumulado; y de 10 y 700 metros de desnivel. Casi doscientos corredores participarán en una cita coronada por el ascenso a la fortaleza iscariense
Trail Castillo de Íscar. / ATLETAS TIERRA PINARES
La quinta edición del Trail Castillo de Íscar dispondrá este domingo de un recorrido “divertido”, pero en el que la organización velará por la seguridad de los casi doscientos corredores que participarán en la prueba iscariense.
La carrera de Tierra de Pinares, en Valladolid, alberga dos modalidades de competición, con la prueba reina de poco más de 20 kilómetros y 1.400 metros de desnivel acumulado; y otro trazado más accesible, de 10 kilómetros y 700 metros de desnivel. “Son dos carreras entretenidas, en las que si hiciese falta variaríamos el recorrido para velar por la seguridad de los participantes”, defiende el director de la prueba, Rafael Caviedes, representante además del CD Atletas Tierra Pinares, entidad organizadora de la cita.
Las lluvias de los últimos días habían embarrado el trazado del Trail del Castillo, pero la organización no estima que la lluvia aparezca antes de una carrera que comenzará a las 10:30 horas de este domingo en la localidad vallisoletana.
El recorrido llevará a los corredores a las principales elevaciones que rodean Íscar, con un trazado calificado como rompe piernas, en el que en los tramos de orientación sur, en los que el aire no ha actuado sobre el firme, puede encontrarse barro, incluso algo de agua.
La carrera, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Íscar, concluirá en el mismo lugar de la salida, ya que la clásica ascensión al castillo del municipio estará ubicada en el kilómetro 20, para posteriormente encarar el descenso final por las calles de la villa. “Hemos querido que la carrera terminé en el pueblo como en la primera edición”, defiende Caviedes en relación a la meta ubicada en el Bar Menfis.
Además de este ascenso tan característico y bullicioso a la fortaleza iscariense, la prueba dispone de dos subidas con premio a lo largo del recorrido.
En la modalidad larga, los tres primeros corredores en alcanzar la cima del Hito (kilómetro 14) obtendrán diversos premios en metálico, tanto en su modalidad masculina como femenina.
Por su parte, en la carrera corta, la subida con premio estará en el Pico de la Muela (kilómetro 5), en el que también se dotará de una cuantía económica a los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres.
En lo que respecta a los favoritos, en la carrera larga y en la modalidad femenina, la vallisoletana Patricia Muñoz (Solorunners) será la principal candidata a la victoria. Ganadora de las dos últimas carreras que ha disputado (La Paramada y el Trail Balboa), Muñoz Acero mantiene su trayectoria ascendente y es una de las corredoras referentes del trail running en Castilla y León.
En el cuadro masculino, el local Guillermo Sánchez (Trail Run Sport Toro) será uno de los candidatos más firmes, eso sí, en un tipo de prueba en el que siempre puede haber sorpresas.