El Kilómetro Vertical Las Hurdes presenta su nuevo reto
La sexta edición de la prueba de Las Hurdes regresa al calendario con un emocionante y duro nuevo recorrido
Presentación Kilómetro Vertical Las Hurdes. AGRUPACIÓN DEPORTIVA GREGORIO MARAÑÓN
El Kilómetro Vertical Las Hurdes ultima los preparativos para la que será su sexta edición. La prueba extremeña regresa el próximo 1 de marzo con un renovado circuito que será “el más duro y exigente de su historia”, tal y como apunta la organización. Se trata de 3,5 kilómetros de distancia, en los que los participantes alcanzarán los 1.000 metros de desnivel.
Este martes 18 de febrero tenía lugar la presentación oficial de la prueba. Esta, celebrada en el Palacio de Carvajal de Cáceres, contó con la presencia de Fernando J. Grande Cano, diputado de cultura y deporte de la provincia de Cáceres, quien ha alabado a la Agrupación Deportiva Gregorio Marañón por la organización de este tipo de eventos deportivos en la comarca de Las Hurdes.
Tampoco se perdieron este evento el alcalde de Ladrillar, Santiago Domínguez Roncero, el secretario de la FEXME, Luis Ramón Carrión; y Óscar Campos, director deportivo de la organización. Campos ha destacado el renovado circuito del Kilómetro Vertical de Las Hurdes, con un gran desnivel en tan poco recorrido.
Las inscripciones para el evento continúan abiertas. Para este proceso aquellos que participaron el pasado 26 de enero en el Trail Cumbres Hurdanas o en el Trail Morisco cuentan con cinco euros de descuento.
El Medio Kilómetro Vertical reunirá a los más jóvenes
La carrera de Las Hurdes dispone, además, de otras modalidades. Y es que para aquellos que quieren hacer todavía más grande esta experiencia, pueden participar en el premio Tío Picho con 9 kilómetros y 1.100 metros de desnivel en los que además del ascenso vertical regresarán hasta Ladrillar.
Pensando en los más jóvenes y en corredores noveles, la Agrupación Deportiva Gregorio Marañón, organiza un Medio Kilómetro Vertical. En total 1,5 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo, a los que también se puede añadir la vuelta hasta Ladrillar con 6 kilómetros.