El Espeleotrail de Valporquero inicia este domingo la Copa Diputación
La atractiva prueba, con tramos por la cueva prehistórica, contará con casi 250 corredores. Los leoneses Sergio Alonso y Victoria Santamaría, favoritos al triunfo
Espeleotrail Cueva de Valporquero. / TRAILCYL
La cuarta edición del Espeleotrail Cueva de Valporquero inicia este domingo la VIII Copa Diputación de León de Carreras por Montaña. La prueba, una de las más llamativas de la geografía leonesa, incluso nacional, dado su trazado, dispone de un tramo de la misma por la cueva prehistórica.
La cita de Vegacervera, organizada por el Club Atletismo La Bañeza y que cuenta con la colaboración de la Diputación de León, el Ayuntamiento de Vegacervera y la Junta Vecinal de Valporquero de Torío, contará con casi 250 participantes, entre los que destacan los leoneses Sergio Alonso, segundo en Sanabria el pasado fin de semana; y Victoria Santamaría, subcampeona de la Copa en 2017.
Además, Santamaría Llavero tratará de repetir el triunfo conseguido en la cueva en la pasada edición, mientras que González fue tercero para el recorrido de casi 15 kilómetros y 1.000 metros de desnivel acumulado.
La cita comenzará a las 10:00 horas en la explanada del aparcamiento de las cuevas, mientras que los corredores podrán coger el dorsal desde las 8:00 horas en el mismo sitio.
“La carrera llama la atención, además de por un bello recorrido, por la parte final en la que se corre por parte de la cueva”, confiesa Alberto González, representante de la organización y doble ganador de la carrera. “Es un mero trámite, pero tiene su principio y final en la zona de la cueva y gusta mucho”, añade el corredor bañezano, quien estará presente en la prueba como parte de la organización.
“La cueva es importante, pero también se superan hayedos impresionantes por los que apenas transita nadie”, subraya González, en relación al bonito comienzo del trazado. “Es un túnel de árboles que parece que te transporta a otro sitio, y luego tienes hasta un cresteo”, afirma el deportista leonés, quien destaca la belleza de la carrera.
Se trata de una prueba que no tiene un gran desnivel, pero sí subidas muy explosivas “que pueden sacar de punto al corredor”, advierten desde la organización.
El recorrido incluye el hayedo de Valporquero, subir la cresta de Valporquero, pasar por el valle del reguero hondo, subir al Pico del Águila y bajar por el pueblo de Valporquero, para adentrarse en la misma cueva donde podrás disfrutar de esta inmensa “catedral prehistórica” durante casi 500 metros de trazado subterráneo formado por estalactitas, estalagmitas y columnas que el paso y las aguas del rio Torio.