Las doce carreras que no tienes que perderte este 2018
El Mundial de Trail de Penyagolosa, la Transgranscanaria, Zegama, el Mabo, Alto Sil, Desafío Somiedo o el Ultra Pirineu acapararán la atención. El Ultra Trail de Mont Blanc, Wester States y el Mundial de Escocia, citas que centrarán el foco planetario
La carreras por montaña y el trail running mantendrán su tendencia a la alza en el 2018. La llegada de las Golden Trail Series de Salomon, el circuito de Skyrunning y los correspondientes mundiales en Penyagolosa (de la ITRA – Asociación Internacional de Trail Running); y el Salomon Skyline Scotland (de la ISF – Federación Internacional de Skyrunnig), acapararán buena parte de la atención internacional, sin olvidarse de la carrera por las carreras, el Ultra Trail de Mont Blanc, y en Estados Unidos -y con una tendencia cada vez más a la alza-, la Western States.
En España, la Transgrancanaria, con su Campeonato de España de Trail; o el Mabo, con su correspondiente Campeonato de España Individual y por Selecciones Autonómicas serán dos de la citas a tener muy en cuenta, con Zegama siempre a la cabeza y Alto Sil, con su décimo aniversario, como referentes.
1. Transgrancanaria (21-25 febrero)
Una de las carreras de más prestigio. Albergará el Campeonato de España de Trail de la RFEA, valedero para clasificar a los corredores para el Mundial de Penyagolosa.
Dispone de seis distancias o modalidades para participar en ella, siendo la Advance la que acogerá el Nacional, con 850 corredores que recorrerán los 64 kilómetros que separan Artenara de la meta de la Transgrancanaria, que por cuarto año consecutivo será en el Centro de Convenciones de Expomeloneras, en Maspalomas.
2. Alto Sil (17-18 de marzo)
De aniversario en 2018, la carrera berciana celebrará sus diez años de vida con el Gran Premio Prozis, un maratón de montaña que solo se celebrará en el presente año, y que ya tiene confirmada la presencia de muchos de los mejores corredores a nivel internacional.
Además dispondrá del Kilómetro Vertical del Bobia y la clásica modalidad de Alto Sil, de 30 kilómetros.
3. ReventÓn Trail (5-7 de abril)
Se convirtió en uno de los fenómenos de 2017 después de embellecer el recorrido y de contar con una participación de lujo. Dispone de 700 dorsales entre las cuatro modalidades que ofrecen: La Subida a las Estrellas, un vertical de 2,4 kilómetros; el Sprint, de casi 17; el recorrido Classic, de 31,9 kilómetros; y el Maratón, de 45,7 kilómetros.
Además, en la presente edición será una prueba valorada por la RFEA para formar parte de la selección española que acuda al Mundial de Penyagolosa.
4. Penyagolosa Trails (10-13 de mayo)
El Campeonato del Mundo de Trail reunirá en Castellón a más de 300 deportistas de cuarenta selecciones. La carrerá contará con poco más de 80 kilómetros y 5.500 metros de desnivel acumulado.
Además, dispone de la modalidad MiM, de 63 kilómetros; y CSP, de 115 kilómetros. Además del Campeonato del Mundo, Penyagolosa Trails está incluido dentro del Ultra-Trail World Tour.
5. Zegama Aizkorri (27 de mayo)
Otra de las citas que paralizan el mundo del trail running a nivel internacional.
El ambiente -espectacular para todos los participantes- hace de la carrera del Aizkorri una meca para todos los corredores de montaña. Recordada por la emoción de duelos, como el de Kilian Jornet con Luis Alberto Hernando, o por haber acogido los inicios de las figuras de este deporte desde principios del milenio.
6. Travesera Integral Picos de Europa (9 de junio)
Es la insignia de los Picos de Europa, una carrera fetiche para asturianos, cántabros y castellanos y leoneses, comunidades en las que se extiende este sistema montañoso.
Parte en la madrugada de Covadonga para llegar hasta Arenas de Cabrales a través de un espectacular recorrido con paso por la Vega Enol, el pueblo de Caín, Refugio de Vega Urriellu, Vegas de Sotres y Jitu de Escarandi, con 74 kilómetros y 13.000 metros de desnivel acumulado. Además, cuenta con una modalidad de menos distancia y desnivel, la Traveserina, de 44 kilómetros y casi 7.000 metros de desnivel acumulado (se celebra el 2 de junio).
7. Marató de Muntanya de Borriol – MABO (10 de junio)
Uno de los maratones de montaña más duros de la península, con 42 kilómetros y 2.250 metros de desnivel positivo. Eleva la dificultad, dado el nivel de su tecnicidad. Se trata de una de las carreras que representan este deporte por su orografía y complejidad.
En 2018 albergará el Campeonato de España de Carreras por Montaña de la Fedme, tanto a nivel individual como de selecciones autonómicas, lo que volverá a convertirla en la capital del trail running.
8. Western States (23-24 de junio)
Con casi 3.000 peticiones de dorsales, solo 400 elegidos participan en las Montañas Nevadas de California. Una veintena, elegida por la organización y el resto por sorteo. Para optar al sorteo hay que acreditar marca en pruebas de 50 a 100 millas.
La Western States es una de las cuatro carreras pertenecientes al circuito Grand Slam of Ultrarunning, carreras de 100 millas.
9. Desafío Somiedo (28 y 29 julio)
Con el paso de los años, la cita del Parque de Somiedo, en Asturias, se ha consolidado como una de las carreras más importantes de la cornisa cantábrica. Dispone de una distancia ultra (de 84 kilómetros y 9.500 metros de desnivel acumulado), así como un maratón (de 45 kilómetros y 5.000 metros de desnivel acumulado).
Un total de 600 corredores participan en la carrera de las huellas amarillas.
10. Ultra Trail de Mont Blanc (27 agosto-2 septiembre)
Se trata de la carrera de las carreras. La cita que paraliza el mundo de las pruebas de montaña. Dispone de casi 8.000 dorsales entre las cuatro carreras individuales (UTMB, CCC, TDS y OCC) y una modalidad por equipos (PTL).
Alberga a corredores de casi noventa nacionalidades y la inscripción a las carreras del UTMB se rige por dos principios: un sistema de puntos para los corredores que hayan completado previamente pruebas puntuables y un sorteo.
11. Skyline Scotland (13-16 de septiembre)
El Mundial de la ISF deja la Europa Occidental para viajar hasta Escocia. La carrera contará con las modalidades de carrera vertical (de 5 kilómetros de distancia y 1.000 metros positivos), de skyrunning (de 29 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 2.500 metros) y de ultrarunning (de 65 kilómetros con un desnivel positivo de unos 4.300 metros).
Aademás, no solamente participarán los equipos nacionales, también puede disputarse en categoría individual.
12. Ultra Pirineu (28, 29 y 30 de septiembre)
Vivirá su décimo aniversario en 2018, después de acoger su edición más internacional el pasado año, con la presencia de muchos de los mejores corredores del mundo en el Parque Natural del Cadí Moixeró. Dispone de casi 3.000 dorsales y en 2017 albergó corredores de cincuenta nacionalidades.
Está incluida dentro de las Skyrunners World Series y a la modalidad ultra, de 110 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo, suma el Marató, de 45; y la Nit Pirineu, carrera vertical nocturna de 860 metros de desnivel positivo.
Ups! Y Transvulcania? … que raro…
Hombre, Transvulcania está claro que tenía que estar en la lista… Ahora bien ese fin de semana no sé yo si acaparará la atención o será Penyagolosa… Menuda cagada hacerlas coincidir
Echo en falta el trail Aneto-Posets
transvulcania? menuda lista si no ponen la mejor