El Desafío Urbión, un reto para comenzar septiembre
La prueba de Covaleda cumple su cuarta edición, con más de 160 inscritos hasta el momento para la cita de 36 kilómetros y 2.440 metros de desnivel positivo del 10 de septiembre en tierras sorianas
Desafío Urbión 2016. RATHON
A falta de poco menos de tres semanas para la celebración del Desafío Urbión, la prueba soriana acaba de superar los 160 inscritos para la cita de Covaleda (Soria). El 10 de septiembre se desarrollará una carrera que cumple su cuarta edición a falta de 15 días para cerrar inscripciones.
El Desafío será una de las principales pruebas del mes de septiembre, así como el Ultra Montaña Palentina, que se desarrolla el 16 de septiembre, una semana después
La carrera se ha ganado una merecida fama gracias a un bonito recorrido que pasa por uno de los mayores bosques de pino albar de Europa, las siete lagunas, entre ellas las legendaria Laguna Negra de Urbión. Además, corona tres cumbres de este sistema montañoso, como son Mojón Alto, Zurraquín y Urbión, y pasa justo al lado del nacimiento del río Duero.
Al bonito trazado se une un importante premio económico que hay para los ganadores, tanto en categoría masculina como femenina, y que también contribuyen a una buena participación.
Además, también hay galardón para equipos (suman los tiempos de los tres primeros corredores de cada conjunto en cruzar la meta), así como para el primer corredor en pasar por la cumbre de los Picos de Urbión y un premio especial si se logra batir el record de la prueba del año 2015, conseguido por el palentino Carmelo Revilla (4:16:04)
El Desafío Urbión, además del recorrido y los premios, incide en su cuidado con la alimentación en los avituallamientos. “Somos la única carrera de montaña a nivel europeo cuyos avituallamientos son 100% aptos para celíacos, siendo también una prueba cardioprotegida”, defienden desde la organización. Y es que muchos voluntarios han realizado un curso de cuidados cardiovasculares, además de contar con cinco desfibriladores repartidos a lo largo del recorrido. Por si este cuidado fuese poco, la carrera también incide en el cuidad de la piel y facilitará crema de protección solar a todos los corredores y voluntarios. Indicar igualmente que todos los avituallamientos están supervisados por especialistas de Soria Natural.
Una carrera muy recomendable sin lugar a dudas, no solo por el recorrido sino por la implicación de toda la comarca con la misma contando con más de 200 voluntarios.