Deporte y solidaridad en la Kosta Trail
La prueba vasca desarrolla hasta cuatro pruebas para todos los niveles, con la participación de cuatro mil deportistas. La décimo tercera edición destinará parte de la recaudación a la Asociación Vizcaína de Diabetes y a la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER BIZKAIA)
Kosta Trail. / TRAILCYL
“Si alguien nos pregunta cómo surgió la idea de hacer la primera carrera de montaña a nivel de mar, podemos decir que todo empezó con una idea romántica de unos locos que corrían por el monte y que pensaron que estaría bien hacer una carrera cerca de casa”.
Así empezó en 2006 la historia de la Kosta Trail, la primera carrera de montaña pensada para disputarse a nivel de mar: las playas, los acantilados de la costa y las pequeñas cimas de los montes de Uribe Kosta serían y son protagonistas.
En su decimotercera edición, la Kosta Trail volverá a reunir este domingo 10 de junio a más de 4.000 participantes de todos los niveles que disfrutarán de sus cuatro pruebas: la clásica carrera de 31 kilómetros, una media maratón de montaña (21 kilómetros) y las marchas de Montaña (20 kilómetros) y familiar (7 kilómetros). Un año más, la cita ha vuelto a demostrar que está completamente consolidada y ha agotado ya los dorsales disponibles para la pruebas competitivas. Las inscripciones para las marchas siguen abiertas en www.kostatrail.com.
El día arrancará sobre las 9:oo horas junto al Ayuntamiento de Sopela, que verá la salida de las carreras de 31 kilómetros y de la media maratón, con 350 y 300 corredores respectivamente. La prueba reina presenta un recorrido que pasa por los caminos escondidos de un bosque del pueblo de Barrika y llega hasta Aizkorri y la Salvaje sumando 2.600 metros de desnivel acumulado. También a las 9:00 horas partirán los corredores de una media maratón perfecta para iniciarse en el trail running, con 1.200 metros de desnivel, y que vivirá su tercera edición tras nacer con éxito en 2016.
“A la idea de correr por la costa también se le sumó la marcha de montaña de 20 kilómetros para aquellos que querían disfrutar de una jornada diferente al aire libre rodeados de uno de los paisajes más bonitos de nuestra costa a un ritmo más tranquilo”.
Si algo caracteriza a la Kosta Trail es su voluntad de acercar la montaña y el mar a todo tipo de participantes, uniendo al corredor popular con el profesional: hasta 1.700 personas podrán descubrir a su ritmo Uribe Kosta en un recorrido de 20 kilómetros de dificultad media, con varias cuestas al inicio y que partirá de Sopela a las 9:15 horas. Poco después, a las 9:30 horas arrancará la Marcha Familiar, pensada para disfrutar del deporte en familia donde los más pequeños descubrirán la costa mientras animan a los corredores que se encuentren por el camino.
Una vez más, desde la organización se han esforzado al máximo para contar con unos recorridos que sean lo más respetuosos posibles con el hábitat de Uribe Kosta: para cuidar las zonas más sensibles y mantener, a la vez, el espíritu de la cita con sus vistas, su desnivel y su cercanía al mar.
Una cita solidaria
Desde 2006 la Kosta Trail se define también por su carácter solidario que, una vez más, será doble. La Asociación Vizcaína de Diabetes (ASVIDIA) y la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER BIZKAIA) recibirán parte de lo recaudado con las inscripciones de las cuatro pruebas que forman parte de la Kosta Trail.
De nuevo, deporte y solidaridad volverán a ir de la mano en la decimotercera edición de una cita que que discurre por los incomparables parajes de la costa vizcaína y que piensa tanto en el corredor más habitual como en el más familiar. El 10 de junio, la Kosta Trail volverá a vivir un día único de trail en el litoral de Uribe Kosta.