De Costaquebrada al Mundo
La carrera cántabra celebra su séptima edición con la esencia de trampolín para los corredores, con los ejemplos de Raúl García Castán o Azara García. La cita del 8 de abril acogerá el novedoso Campeonato de Clubes de Cantabria de Trail
Trail Costaquebrada 2017. / FOTOCARRERAS
El Monte Picota, el Parque Natural Dunas de Liencres y Parque Geológico Costa Quebrada, el estuario del río Pas… Enclaves e imágenes para el recuerdo de cientos de corredores que ya tienen en el Trail Costa Quebrada una de esas carreras inolvidables para su vida.
Las instantáneas y los momentos vividos en una de las citas más bellas del litoral cantábrico han convertido a la prueba de Liencres en una indispensable para deportistas de más y menos nivel en la geografía de todo el país, incluso con participación de corredores extranjeros.
El próximo domingo 8 de abril, la carrera cumplirá siete ediciones desde que en 2012, el segoviano Raúl García Castán y la cántabra Azara García inaugurarán el palmarés de una prueba que siempre les ha tenido muy presentes. Ambos, élite del trail running a nivel internacional, han sido campeones de Europa, con García Castán como dominador de las tres primeras ediciones y todo un emblema de la cita organizada por el Club Trail Costa Quebrada, con el apoyo de Renault Vidal de la Peña, Hipremón y Novoferm, entre otros colaboradores.
“Es una carrera que me conquistó desde el primer año. No hay otra igual de estas características, y siempre te acuerdas de esta vista o esta otra, aunque vayas muy deprisa”, explica García Castán, quien presumiblemente será uno de los favoritos en la salida.
Ellos han sido algunos de los nombres más ilustres en rivalizar con sus triunfos las bonitas imágenes de Santander y su bahía, así como de las montañas más espectaculares de Cantabria, que abarca desde los frecuentemente nevados Picos de Europa hasta los montes de Lunada y Peñas Rocías, pasando por las sierras del Tresmares y Peñasagra.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
Campeonato de Cantabria de Clubes
Trail Costaquebrada 2017. / FOTOCARRERAS
En esta ocasión, la carrera de 23 kilómetros y 1.700 metros de desnivel acumulado, con comienzo y final en Liencres, tras un recorrido rompepiernas con las principales ascensiones a los montes Picota (kilómetro 15) y Tolío (kilómetro 19), acogerá además el I Campeonato de Cantabria de Trail para Clubes.
“Desde que iniciamos este proyecto, siempre quisimos albergar un campeonato, y la llegada de la Federación de Atletismo al mundo del trail, nos ha abierta esta posibilidad y apostar por ello”, defiende Gustavo Trueba, director de la prueba cántabra, que acogerá una cita que puede extenderse a otras comunidades de la geografía española a corto plazo.
Esta modalidad de carrera permitirá ver a los clubes de más nivel de la región pelear por el título del mejor de Cantabria, en una cita que tiene visos de convertirse en un aliciente para planificar la temporada en todos los equipos de la comunidad. La clasificación de esta competición tendrá en la categoría sénior y veteranos, para hombres; y sénior, veteranas y promesas, para las mujeres.
La clasificación en cada categoría se establecerá de acuerdo con la suma de los tiempos de los tres primers atletas de cada club inscrito. En caso de empate, se otorgará mejor puesto al club con mejor clasificación del último atleta puntuado.
El Monte Picota, de enclave republicano a techo de Costa Quebrada