Daniel Osanz en ingrÁvidos, “No estudiaría medicina si no corriera”
El Campeón de España de Carreras Verticales habla en ingrÁvidos de cómo está siendo su temporada y sus próximos objetivos. Explica, además, como sus estudios de medicina son el complemento perfecto para poder mantener su gran nivel deportivo
Daniel Osanz. LAST RACE STUDIO
Daniel Osanz es para muchos el gran descubrimiento de la temporada. Y es que su victoria en el Kilómetro Vertical de Transvulcania marcó un antes y un después en su carrera deportiva. Era su primera prueba internacional y, aunque no era uno de los favoritos, lo hizo: consiguió batir a su ídolo, al tricampeón mundial Luis Alberto Hernando.
Un triunfo que ha servido para que muchos lo conozcan, pero también para reafirmar lo que otros llevan pensando desde la temporada pasada: Daniel Osanz es el heredero de Luis Alberto Hernando.
IngrÁvidos, el programa de trail running, montaña y aventura de Radio MARCA, pudo hablar con él tras haber conseguido coronarse como Campeón de España de Carreras Verticales FEDME hace unas semanas en Granada.
Hasta el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada Daniel Osanz llegaba como el máximo favorito, algo que hizo que la presión fuese muy elevada. No decepcionó a quienes apostaron por él, Osanz consiguió batir al fuerte viento de la jornada y cruzar la meta con un tiempo de 39 minutos y 23 segundos. Este primer puesto significaba, además, la clasificación al mundial Sub23 y para el europeo absoluto. “Estoy muy contento, ahora el objetivo es seguir consiguiendo grandes resultados”, declara Osanz.
No hay triunfo sin esfuerzo
No es fácil ser deportista de élite y estudiar en la universidad, pero mucho menos si además eres estudiante de medicina. Daniel Osanz ha finalizado este año tercer curso y se prepara para afrontar su cuarto año de carrera. Los entrenamientos han hecho que este pasado invierno haya sido “muy duro” afirma en ingrÁvidos, cuando el tiempo para recuperarse ha sido mucho menor que el deseado.
En verano, en cambio, la situación cambia “las sensaciones son mucho mejores, no voy con una continua fatiga”, dice. Diferente es el entrenamiento de Daniel Osanz, también, en temporada de exámenes cuando estos deben adaptarse a la situación “mi entrenador y yo intentamos ir llevándolo poco a poco.
Ahora bien, aunque la exigencia es muy alta “las cosas están saliendo muy bien”, reconoce. Y es que el deporte es para este joven estudiante de medicina “un freno obligatorio en mi vida”. En ingrÁvidos Daniel Osanz se sinceraba y afirmaba que “no estudiaría medicina si no corriera”. Y es que “si no hiciese deporte al final me agobiaría, la presión sería tan alta que no podría soportarlo”.
La temporada todavía no ha terminado para Osanz, quien estará en la Copa del Mundo en Italia. Allí disputará el Kilómetro Vertical y la Media Maratón. Además, a finales de agosto también estará en Chamonix donde correrá la YCC, para más tarde competir en el Campeonato de Europa absoluto con la FEDME.