Canfranc cierra su edición más multitudinaria e internacional
La carrera del Pirineo Aragónes, segunda prueba Alpinultras, bate récord de participantes en su decimotercera edición. Canfranc opta a ser en 2020 sede de la Copa del Mundo World Mountain Running Association
Canfranc Alpinultras 2019. JOSE MIGUEL MUÑOZ EGEA
Este fin de semana tuvo lugar en el Pirineo Aragonés la segunda cinta del Circuito Alpinultras. Tras Tenerife Blue Trail era el turno ahora de la Canfranc Canfranc. La carrera aragonesa conseguía reunir a un número de participantes de récord, con 900 dorsales. El nivel de la prueba sigue creciendo año tras año no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Durante el fin de semana se desarrollaron las cinco modalidades que conforman la Canfranc Canfranc: la Andada Popular, con dos recorridos de 13 y 16 kilómetros; la Maratón y las dos distancias Ultra, con 75 y 100 kilómetros.
La encargada de inaugurar el fin de semana fue precisamente la carrera más larga, la Ultra con 100 kilómetros y un desnivel positivo de 8.848 metros, segunda prueba del circuito Alpinultras. La medía noche del sábado 15 de septiembre y desde la bella Estación Internacional de Canfranc tomaron la salida los 144 valientes que soñaban con completar este técnico y espectacular recorrido. Este año se celebraba su cuarta edición y, pese a que las condiciones meteorológicas fueron buenas, tan solo 74 consiguieron cruzar la meta.
El ganador de esta prueba fueron Jonatan Tejada y Marta Vidal, quienes completaron el alpino recorrido en 18 horas 40 minutos y 26 horas 47 minutos, respectivamente. Tras ellos cruzaron la línea de meta David Martín y David Arredondo en chicos; mientras en chicas Jaione Sasieta y la tercera Elena Ferreres completaron el cajón.
La Maratón y el Ultra 75K completan el fin de semana
A las 6:30 horas del sábado era la hora de tomar la salida para los participantes de la Ultra 75 Kilómetros y 6.500 metros de desnivel positivo. Considerada por muchos la más difícil de completar a lo largo de todo el Pirineo Aragonés, tan solo superada por su hermana mayor de 100 kilómetros. Esta contaba este año con 116 inscritos, aunque tan solo 55 consiguieron cruzar la meta.
El oro femenino fue para El Rios, con 14 horas y 52 minutos; mientras que la victoria masculina fue para Javier Álvarez, con 12 horas y 40 minutos.
Canfranc Canfranc no sería lo mismo sin su gran clásico: la Maratón Canfranc Canfranc, con 45 kilómetros y 3.900 metros de desnivel positivo. Son trece las ediciones que respaldan a este duro maratón. La carrera une las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchú, coronando las cimas de Moleta, La Raca o Aspe.
Samuel Dávila fue el más rápido en categoría masculina, cruzando la meta en 5 horas y 54 minutos. En féminas Sarah Ugarte se llevaba la victoria tras su plata en la edición 2018.
Canfranc candidata a la Copa del Mundo WMRA
Canfranc Canfranc apuesta, tras trece años de trayectoria, por la Copa del Mundo World Mountain Running Association (WMRA) Mountain Running 2020. No es otro que el torneo más antiguo del mundo de carreras por montaña. La competición tan solo dispone de siete sedes por todo el planeta, como Sierre Zinal suiza o Broken Arrow Skyrace de California. Una lista donde en 2020 espera incorporarse la Canfranc Canfranc.