“Esos no respetan el islam, nuestra religión promulga la paz”
Moja Elandaloussi, marroquí afincado en León; Zaid Ait Malek o Facha Dalal, corredores musulmanes de élite, condenan el atentado de Barcelona. “Mis hermanos o yo podíamos haber sido las víctimas”. “Correr, la montaña, la naturaleza… Nos ayudan a integrarnos”
Moja Elandaloussi, durante una carrera. TRAILCYL
“Esos no nos representan. Ese acto tan inhumano no representa nada más que el odio y más odio. No representan el islam. Nuestra religión promulga la paz”, comienza Moja Elandaloussi, claramente indignado y afectado.
Moja, una de las caras más reconocidas de las carreras por montaña de León, se ha cansado de recibir mensajes en sus redes sociales en las últimas horas tras el trágico atentado terrorista de Barcelona, que se ha saldado con trece muertos y más de un centenar de heridos.
“La gente está triste, es normal. Yo solo quiero que sepan que ellos no representan al islam. Mis hermanos o yo podíamos haber estado entre las víctimas que paseaban por las ramblas, pese a ser musulmanes… [silencio] Son unos cobardes”, sentencia Moja, quien llegó hace diez años a León, y desde entonces se ha integrado en buena medida gracias a las carreras y al deporte.
“Es otra forma de ver que todos somos iguales. La naturaleza, la montaña… Me encanta León y sus gentes”, asegura este marroquí nacido en Tetuán, hace 44 años, quien condena un atentado que no ha dejado indiferente al sector, con mensajes de solidaridad con las víctimas y muestras de respulsa de deportistas como el campeón del mundo de ultra, Luis Alberto Hernando.
“Ni pizca de gracia que bromeen cuando llevo una mochila”
Facha Dalal, durante una carrera. J. M. ARAGÓN
Al otro lado de la península, Facha Dalal, de 22 años, tampoco da crédito a lo sucedido en Barcelona. “Lo llaman Guerra Santa, pero se trata de una guerra económica. Al final, pagan miles de musulmantes que viven pacíficamente en Europa”, agrega este holandés de padre marroquí y madre holandesa afincado en Alcalá La Real (Jaén).
“Están arruinando la vida de musulmanes que viven en Europa. Los chavales pequeños son acusados por sus compañeros de clase… Les llamarán terroristas”, añade Facha, quien asegura que él también ha vivido episodios de discriminación. “Ahora menos, las carreras, el deporte… Ayudan a integrarse y a que te valoren”, afirma.
“Siempre hay el típico gracioso cuando me ve con una mochila y te hace la gracia de de mochila-bomba… A mí no me hace ni pizca de gracia, la verdad”, asevera este corredor que lucha por hacerse con la Copa de España de Carreras por Montaña.
Ellos, junto a Zaid Ait Malek -quizá uno de los corredores por montaña más importantes-, condenan un atentado que “flaco favor nos hace a los musulmanes en España”, coinciden los tres.
Precisamente, Zaid, recientemente aterrizado en Marruecos por motivos familiares, conoce los problemas derivados de la descriminación en sus carnes, y solo puede lamentar “una nueva muestra de odio y falta de humanidad”.