Alto Campoo en clave asturiana
David Vázquez y Noelia Ortiz se adjudican las dos primeras jornadas de la Ski Race Copa Norte en la Herradura de Campoo y se sitúan líderes. El leonés Oriol Barrera, segundo y tercero; y el joven cadete Javier Gurpegui, destacados
Podio masculino de la Ski Race Herradura de Campoo. / TRAILCYL/em>
La segunda edición de la Ski Race Herradura de Campoo cerró el telón este domingo con récord de participación y como un buen comienzo para la Ski Race Copa Norte de Esquí de Montaña en la Cordillera Cantábrica.
La prueba cántabra, organizada por el Club Tres Mares de Reinosa, tuvo un claro acento asturiano, con los triunfos incontestables de David Vázquez (Oxígeno) y Noelia Ortiz (Cronoastur). Los dos esquiadores dominaron tanto la cronoescalada nocturna de la jornada del sábado, como la prueba en línea de este domingo, lo que les convierte en los primeros líderes del circuito cantábrico.
Vázquez, uno de los mejores especialista de skimo del noroeste de España y ganador de las dos primeras edición de la Copa Norte, se impuso en el recorrido de 15 kilómetros y 1.420 metros de desnivel positivo por un estrecho margen con el cántabro Juan Torres (Tres Mares-La Milana).
Poco después de los dos primeros clasificados llegó el nuevo campeón de Castilla y León, el leonés afincado en Fuentes de Béjar, Oriol Barrera. “Ha sido una carrera extraña en la que me tocó remontar… Perdí un esquí, rompí un bastón, gajes del oficio”, explicó el seleccionador autonómico en la meta de la Estación de Esquí Alto Campoo.
Fue el resumen de cronómetros, tiempos y marcas, en una prueba que será recordada por la espectacularidad del área denominada como ‘laberinto’, que atrapó al más de centenar de participantes en plena subida al Pico de Tres Mares, de más de 2.100 metros.
Desembarco castellano y leonés
Podio femenino de la Ski Race Herradura de Campoo. / TRAILCYL
“Se ha notado. La promoción de la Federación ha sido un impulso, y se ha notado en las inscripciones”, explica Ángel Luengo, director de la Ski Race La Herradura de Campoo, en relación a la presencia de esquiadores castellanos y leoneses. De hecho, al buen hacer de Barrera, se suma el décimo puesta en la prueba en línea de Diego Alonso (Cumbres de León) o del palentino David Rueda, décimo tércero; o de Pablo Villa (CM Villalfeide), quien terminó décimo quinto.
En el circuito ‘B’, más accesible y menos técnico “para promocionar el esquí”, el triunfo fue para el cadete vallisoletano Javier Gurpegui, quien en la jornada del sábado se proclamó Campeón de Castilla y León, y llegó a la meta por delante del asturiano Manuel Franco y del también cadete Mauro Candalija (CM La Acebeda).
En lo relativo a las féminas, a Noelia Ortiz la siguieron en el podio Claudia Gutiérrez, del Avientu; y Laura Alija, de Los Urrieles.
En el recorrido B, de una prueba que contó con el apoyo de Estación de Esquí Alto Campoo, Cantur, Agosti Xtrem y de las federaciones de montaña de Cantabria, Castilla y León y Asturias, la victoria fue para la castellano y leonesa Ana Pontijas, seguida de la salmantina Estrella Sánchez.
La Ski Race Copa Norte se reanudará los días 11 y 12 de febrero, en el Cuitu Negro, prueba que además albergará el Campeonato de Asturias y que será puntuable para la Copa de España.