Alex Varela “La ITRA solo tiene en cuenta distancia y desnivel, y para Canfranc no es justo”
La prueba pirenaica decide no otorgar puntos ITRA a partir de 2020. El representante de la prueba explica los motivos en ingrÁvidos MARCA, el programa de trail running, montaña y aventura de Radio MARCA
Canfranc-Canfranc. CANFRANC
Canfranc – Canfranc es considerada una de las pruebas más duras de España incluso, como reza su leyenda de promoción, del mundo. Apta para pocos, con una distancia de 100 kilómetros y 8.848 metros de desnivel positivo. Tal es la exigencia que la propia organización estudia el currículum deportivo de cada corredor, para así aceptar o no su participación.
La pasada semana la prueba oscense emitía un comunicado en el que anunciaba que dejará de otorgará puntos ITRA a partir de 2020. Alex Varela, uno de los directores de la carrera, habló para Ingrávidos. Allí explicó los motivos que han llevado a la organización a tomar esta decisión.
Varela empezaba su intervención apuntando que “hace tiempo que estamos viendo que la ITRA en lugar de buscar el beneficio de los corredores, busca el suyo propio”. Añadía entonces que en el reparto de puntos “solo tienen en cuenta distancia y desnivel, dejando de lado la exigencia del terreno”. Puntualizaba diciendo que “hay carreras de 100 kilómetros que se completan en 10 horas, frente a otras que se necesitan 19 horas y tienen la misma baremación”.
Una decisión impulsada por el cambio de puntuación ITRA
En pasadas ediciones la prueba oscense otorgaba seis puntos ITRA, mientras en esta edición se ha visto reducida a cinco. La Asociación Internacional de Trail Running valora, desde 2014, únicamente dos ejes: kilómetros y desnivel positivo. Estos se introducen en una suma km + D+/100. El resultado de esta operación encajará a la prueba en uno de los seis escalones de los puntos ITRA.
Canfranc – Canfranc obtenía un resultado de 190 según este cálculo. Así pues, la carrera aragonesa sí estaba dentro del escalón de los seis puntos, ya que el mínimo para que así fuese era 189. El nuevo sistema de puntuación ha cambiado. Ahora para poder contar con la máxima puntuación ITRA el resultado de la operación debe ser mínimo 210. Por lo que la prueba de los Pirineos se queda fuera y no obtiene los seis puntos.
Alex Varela explicaba que “no es que nosotros consideremos que es la máxima que nos tienen que dar, sino que lo consideran los corredores”. Se considera una carrera “técnica y complicada”.
El comunicado emitido por Canfranc – Canfranc expone que “desde el principio no hemos compartido la forma de evaluar de la ITRA”. No obstante “hemos caído en sus redes, como casi todas las carreras existentes”. Varela declaró en Ingrávidos que aceptaron “sin darnos cuenta, pero poco a poco hemos visto cómo funciona”. Añade que “cada vez han perjudicado más a este tipo de carreras”.
“No queremos perjudicar a quienes ya se han inscrito pensando en esos cinco puntos ITRA”, afirma. Es por ello que será “a partir de 2020 cuando dejemos de formar parte de la ITRA”.
Pablo Villalobos “Después del mal trago del año pasado, todo va por el buen camino”