“A Jesús Calleja le invitaría a Trail Gordón para que se acordase de aquella Nochebuena en el Cueto de San Mateo”
Estelita Santín, ganadora de la primera edición de la prueba leonesa, valora “el cariño” de la cita de Ciñera que se celebra este domingo, su tecnicidad y los recuerdos que le unen a la zona
Estelita Santín, en la primera edición del Trail Gordón. / TRAILCYL
Estelita Santín es una de esas corredoras con las que más de medio ‘pelotón’ se identifica. Sonriente -hasta en los peores momentos-; “disfrutona” -como las carreras en las que se deja ver- y montañera, porque no concibe una prueba sin estas.
“Me gustan este tipo de carreras por la belleza de las montañas y los lugares que nos hacen recorrer”, comienza la deportista leonesa, quien alterna el mundo de la hostelería con su pasión por las cumbres.
Santín, vigente ganadora del Trail Gordón, estará este domingo en la segunda edición de la prueba minera de casi 24 kilómetros y 2.150 metros de desnivel positivo. “Es una carrera montañera, técnica, pero sobre todo, en la que se percibe el cariño del pueblo, Ciñera, hacia ella”, describe la corredora de La Trastienda del 13. “Ahora mismo no concibo mi vida sin las carreras, es una necesidad con una fórmula mágica”.
La leonesa también valora el papel que ha adquirido la mujer en Trail Gordón, una carrera dedicada a ellas, y que cuenta con un coloquio previo en la jornada del sábado, en que la propia Estelita será protagonista. “Cada vez somos más mujeres, con más ganas y damos ese toque femenino con el que equilibrar la balanza en este deporte”, asegura.
La hostelera a la carrera no duda en recomendar la carrera, hasta a su amigo el televisivo Jesús Calleja. “A Jesús le diría que viniese a la carrera porque pasa por el Cueto de San Mateo, donde subimos aquella Nochebuena a brindar con champán, y comimos turrón y mazapanes todos los amigos”, afirma. “Lo hicimos con lluvia y un vendaval… Eso sí, si viene a la carrera se dará cuenta que el recorrido es ‘un poquito’ más largo, mejor organizado y con todo un pueblo volcado”, concluye la campeona de Trail Gordón.
(Más en TrailCyL-YOUTUBE)
La mujer en el trail
Desde su nacimiento, y además de un fuerte arraigo con las costumbres mineras, la carrera leonesa ha querido trabajar en el desarrollo del papel de la mujer en el trail running y las carreras por montaña.
Si en la primera edición, se potenció este con una conferencia a cargo de cinco corredoras de nivel tanto en este deporte como en el atletismo, como Aroa Sío, Chelo Velasco, Estelita Santín, Sonia Amat y Blanca Fernández, en esta ocasión, este sábado 28 de abril, la organización ultima una mesa con la propia Santín, a la que se sumarán la nueva campeona de Castilla y León, la vallisoletana Patricia Muñoz, la leonesa Victoria Santamaría y Zulima Carrión.