A ellas les gusta el Half Marathon des Sables
Las corredoras representan el 40% de los participantes en el Half Marathon des Sables de Fuerteventura. La cita isleña por etapas se celebra del 23 al 27 de septiembre
Una corredora en la pasada edición del Half Marathon des Sables de Fuerteventura. / VALENTIN CAMPAGNIE
Descubrir la isla, el ambiente y la variedad de los paisajes desérticos durante la carrera hacen un evento a tener en cuenta en la programación de carreras del año. Más que una carrera accesible, el Half Marathon des Sables es una verdadera experiencia vital, defienden la mayoría de los corredores que se aventuran en el desafío.
En 2018, la prueba de Fuerteventura que ya ha iniciado la cuenta atrás cuenta con más de 300 corredores de 30 nacionalidades diferentes que estarán en la línea de salida.
Al incremento de participación se suma un importante auge de la presencia femenina, ya que el 40% de los corredores serán mujeres. “En muchos casos, seguro que se trata de su estreno en el universo del trail y de las carreras por etapas y autosuficiencia”, admiten desde la organización.
“Estoy impaciente de arrancar con esta aventura. Voy a realizar mi primera carrera por etapas”, asegura Alice. La corredora de 26 años no se toma las cosas a la ligera. “Es un verdadero objetivo deportivo ya que me estoy entrenando de dos a tres veces por semana”, indica.
Laura, de 35 años, también va a intentar elevar su zona de confort participando como primera vez en el Half Marathon des Sables. “Esta carrera es una verdadera inversión para mí, tanto en el plano físico como mental. Parece accesible para todo el mundo pero hay que prepararla en función del calor y el peso de la mochila a portar a lo largo de los 120 kilómetros”, afirma.
La corredora francesa confirma sin duda el sentimiento de los futuros participantes, de acuerdo a una preparación exhaustiva para convertirse en ‘finisher’. “También es importante cómo adaptarse a condiciones desérticas y, por ejemplo, saber qué comida llevar”, concluye.
Mujeres con éxito. Apuesto por un porcentaje alto de corredoras que terminan todas las etapas de competición.