3 Días Trail Ibiza, una apuesta por el deporte femenino
La carrera ibicenca por etapas promueve la participación de las mujeres con medidas de discriminación positiva, como inscripciones gratuitas para corredoras en riesgo de exclusión social, buenas prácticas de periodismo inclusivo o visibilidad deportiva en podios y salidas
Corredora en una prueba de trail. / DIEGO DE LA IGLESIA
Durante los 3 Días Trail Ibiza, que se celebran los días 30 de noviembre, 1 y 2 diciembre, se buscará hacer de forma paralela acciones de igualdad, visibilidad y de participación de la mujer en el deporte, aprovechando que casi toda la organización de este evento está formado por féminas.
Aunque resultan evidentes los avances sociales de las mujeres en todos los ámbitos, las oportunidades entre hombres y mujeres aún sufren dificultades para llegar a la igualdad efectiva. El deporte, como actividad plenamente integrada en nuestra sociedad, no es ajeno a esta realidad. Y aunque hay muchos cambios a nivel de leyes e iniciativas a todos los niveles, que instan a plantear nuevas formas de pensar y actuar para hacer posible esta transformación y cambio, aún queda para conseguir una sociedad más igualitaria.
3 Días Trail Ibiza defiende que “el deporte y nuestra carrera tiene un potencial tanto educativo como mediático, y por eso hemos elegido esta carrera para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres”.
“En nuestras carreras hay una amplia participación de mujeres y, como en el caso de la I Cursa Viure sensa Tabac, hubo una mayoría femenina”, afirma Fátima Blázquez, directora de la prueba isleña. Sin embargo, desde la carrera se mantiene que “aún hay diferencias importantes en cuanto a la participación y representación femenina en las carreras”. De hecho, informan que, de momento, la participación de la prueba cuenta con 233 hombres y 59 mujeres.
Anhelo de igualdad y medidas efectivas
Corredora en una prueba de trail. / DIEGO DE LA IGLESIA
Es por ello, que la carrera quiere igualar “este rol social masculino”, y con la peculiaridad de que la estructura organizativa es más femenina que masculina se han buscado algunas medidas para salvar las diferencias en la ocupación del tiempo de ocio, la estructura familiar y laboral, los modelos educativos, los estereotipos sociales de género, etc., que pueden propiciar este desequilibrio.
Por todo ello durante los 3 días Trail Ibiza – Ultra Ibiza:
▪ Se emitirán a los periódicos comunicados en donde figure primero el nombre de la ganadora antes que el ganador.
▪ Se harán podios mixtos.
▪ Todos los regalos y premios serán iguales en ambas categorías.
▪ Habrá una guardería en las etapas nocturna y del domingo de forma gratuita. (Para la etapa del sábado, al haber un traslado y ser más larga no se podrá ofrecer).
▪ Se darán tres inscripciones a las mujeres con exclusión social (de forma discreta), pero favoreciendo su participación.
▪ Introducir el Principio de Igualdad de Oportunidades y para ello se hará el domingo una salida separada de los chicos para que las chicas puedan competir entre ellas. Para que sean visibles. La diferencia de tiempo entre la salida de chicos será teniendo en cuenta una de las carreras más emblemáticas de la isla y la misma carrera y circuito que el año pasado.
SANT MATEU
Anass Bourass 00:32:08
Marta Robert 00:40:01
DIFERENCIA 7´53”
3ª ETAPA DALT VILA 2017
Tofol Castanyer 00:42:06
Carolina Gámez Bustos 00:52:01
DIFERENCIA 9´55”
Por ello saldrán las chicas nueve minutos antes que los chicos. Además, habrá un podio único de los tres primeros.
“Esta acción ya la hemos realizado durante tres años en el Acuatlon de Sant Antoni, teniendo una gran acogida y comentarios por parte de los corredores e instituciones”, concluye Fátima.