Arredondo, la capital vertical del mundo
El ascenso cántabro al Pico Mosquiteru, de 2’6 kilómetros y poco más de 1.000 metros de desnivel positivo, alberga este domingo el Campeonato de España de Kilómetro Vertical de Clubes con más de una treintena de equipos de todo el país
Corredor catalán, en una edición previa del KV Arredondo. SAN MARTINO-TRAILCYL
El Kilómetro Vertical de Arredondo acoge este domingo el Campeonato de España de Kilómetro Vertical para Clubes. La cita cántabra, una de las más importantes de esta modalidad deportiva, es una habitual del calendario oficial de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), y ya en 2017 y 2018 fue sede del Campeonato Absoluto de esta especialidad y como dato el año pasado reunió a 350 ‘escaladores’ dispuestos a dar su mejor versión ascendiendo el durísimo muro del Pico Mosquiteru, de 2,6 kilómetros y 1.006 metros de desnivel positivo.
Se trata de una carrera en formato de cronoescalada que dará comienzo a las 9:30 (domingo 19 de mayo), con salidas cada 20 segundos para todos los participantes, a excepción de los 25 últimos que lo harán cada 30 segundos. El orden de salida se realizará por sorteo, excepto para los últimos 25 corredores (15 hombres y 10 mujeres) que lo harán por criterio de los organizadores, según el puesto conseguido en el pasado Campeonato de España de esta especialidad.
Los clubes / equipos participantes en el Campeonato de España del Kilómetro Vertical, tendrán que tener un mínimo de 3 y un máximo de 6 integrantes, puntuando solamente los 3 mejores puestos.
Además de los trofeos para todas las categorías, habrá un premio en metálico para el podio de Clubes, masculino y femenino, con 400€, 200€ y 100€, respectivamente. También habrá un plus de 100 € a quien consiga batir los récord de la prueba, en posesión de: Iñigo Láriz y Maite Maiora con 35’14’’ y 41’18’’, respectivamente.
Más de doscientos paticipantes federados
Una corredora de Madrid, en una edición anterior del KV Arredondo. SAN MARTINO-TRAILCYL
En esta ocasión, serán más de 200 participantes federados, pertenecientes a 24 clubes (17 masculinos y 7 femeninos) los que intentarán llevarse el galardón.
Entre todos y todas destacamos al club AE Matxacuca (actual Campeón de España de Clubes Fedme en Carreras en Línea) que estará conformado con corredores muy en forma como: Eduard Hernández, Dani Castillo, Agustí Roc ( toda una institución en el KV) o Gisela Carrión, Ingrid Ruiz, Alba Xandri y Silvia Puigarnau en chicas.
Otro de los grandes clubes presentes es el Sestao Alpino-Grafsestao (Campeón de España España de Clubes Fedme en Carreras en Línea durante 7 años consecutivos). Sus integrantes: Montse Vázquez, Natalia Gómez, Nerea Amilibia, Nerea Iturriaga o Walter Becerra, Felicísimo Solanas, Jon Lozano, Joseba Díaz y compañía, no se lo pondrán fácil a la escuadra catalana.
Junto a estos dos clubes, cabe destacar al Tierra Trágame, el club madrileño estará representado por 12 integrantes, y también podría aspirar al podio con Ismail Razga o el promesa Juan Montoya.
En categorías inferiores, destacar la presencia de corredores/as como: Irene Iturria (cadetes / Alpino Uzturre), Irati Zubizarreta (junior/ La Sportiva), los hermanos Baz (cadetes / FisiocastroSportTeam).
A nivel individual mencionar que la victoria podría estar entre: Martín Álvarez Espinar (Piloña deporte), Ismail Razga, Walter Becerra, Eduard Hernández, Agustí Roc, Roberto Ruiz Revuelta (Grupo Montaña de Orza) o Iván Cuesta (Club Liébana).
Entre las chicas, el duelo está servido entre Gisela Carrión, Natalia Gómez (aún convaleciente de lesión pero que confirma su presencia), Silvia Puigarnau o Raquel Gómez.