La aventura de recorrer Ibiza en tres días
Este viernes comienza la prueba por etapas ibicenca con un recorrido nocturno de diez kilómetros en Sant Antoni. La quinta edición del trail isleño se prolongará el sábado y el domingo con el plato fuerte del ultra de 88 kilómetros
Presentación de 3 Días Trail Ibiza 2018. / TRAILCYL
En la bella Ibiza, en Sant Antoni y en los aledaños de las antiguas murallas de Dalt Vila, 3 Días Trail Ibiza ya espera a los más de setecientos corredores que participarán en su quinta edición.
Con deportistas destacadas como Nuria Domínguez, Montse Martínez o Aroa Sío, entre otros, la prueba ibicenca, marcada por la igualdad de género, comenzará este viernes en el Passeig de ses Fonts en Sant Antoni (20:00 horas).
Diez kilómetros nocturnos serán el punto de partida para los participantes en un evento que se divide en tres circuitos (media maratón, maratón y ultra), pero que también permite a los corredores competir en jornadas de forma individual.
La primera etapa apenas concentra 250 metros de desnivel acumulado, en un trazado que permitirá abrir boca a los corredores para los recorridos del sábado, jornada en la que se concentra la gran proporción de los kilómetros y el desnivel.
La carrera, organizada por el Club Trideporte, ha superado la barrera deportiva y se ha convertido en un acontecimiento turístico en la isla balear. Fernando Gómez, director de Deportes del Consell de Ibiza, destaca la importancia de la competición y la califica como “un ejemplo de la desestacionalización”.
Por su parte, la concejala de Turismo de Ibiza, Gloria Corral, hace hincapié en la importancia de este tipo de eventos para «presentar nuestra ciudad y nuestros bienes patrimoniales a todos los corredores y acompañantes».
La carrera de la igualdad
3 Días Trail Ibiza 2018. / TRAILCYL
3 Días Trail Ibiza, además de su espíritu deportivo y turístico, también se ha convertido en la carrera abanderada de la igualdad de género en las carreras por montaña. “Es una forma de visibilizar a la mujer y favorecer la participación de corredoras en este tipo de pruebas”, explica Fátima Blázquez, directora de la prueba.
De esta forma, destacan medidas como que en la última de las carreras que se disputarán, los 10 kilómetros del domingo por Ibiza, las mujeres salgan nueve minutos antes que los hombres, un tiempo que la organización cree que es el más adecuado para compensar. De ahí que exista una clasificación única para hombres y mujeres.
La cita ibicenca también ha promovido la participación de mujeres en riesgo de exclusión social y dispondrá de servicio de guardería para que las parejas de corredores puedan participar juntos.
El plato fuerte de la carrera balear se desarrollará el sábado, con el primer ultra en la isla, con 88 kilómetros y casi 8.000 metros de desnivel acumulado. En esta modalidad parte con la vitola de favorito Daniel González, en un recorrido que puede sorprender por su dureza. “Los corredores pueden llevarse una sorpresa porque no esperen un trazado que se puede hacer muy exigente”, afirma Blázquez.
Hacer quinielas se antoja complicado ante la gran presencia de atletas llegados de todo el mundo, con un tercio de los participantes extranjeros, aunque sí parece claro que la carrera se decidirá una vez superado el kilómetro 68 y el Camí de Cas Colls, una vez realizado el descenso del pico más alto, Sa Talaia.
El Ultra partirá a las 6:00 de la mañana de Sant Antoni y se estima que el primer corredor llegue a la meta sobre las 14:30 horas, en Sant Josep.
Por su parte, el maratón partirá de Es Cubells, a las 11:30 horas con llegada también a Sant Josep; mientras que los corredores de la Media Maratón saldrán a las 13:30 horas de Sant Josep.
La última etapa saldrá el domingo desde la necrópolis de Ibiza, a las 11:00 horas.